Oligomeris linifolia (Vahl ex Hornem.) J. F. Macbr.
Nombre aceptado: Oligomeris linifolia (Vahl ex Hornem.) J. F. Macbr. in Contr. Gray Herb. 53: 13 (1918)
Dipetalia linifolia (Vahl ex Hornem.) Tidestr. in Contr. U.S. Natl. Herb. 25: 251 (1925)
Reseda linifolia Vahl ex Hornem. in Hort. Bot. Hafn. 2: 501 (1815)
Dipetalia subulata (Webb & Berthel.) Kuntze in Revis. Gen. Pl. 1: 39 (1891)
Oligomeris dispersa Müll.Arg. in Neue Denkschr. Allg. Schweiz. Ges. Gesammten Naturwiss. 16: 214 (1858)
Oligomeris ellimia Webb in Fragm. Fl. Aethiop.-Aegypt.: 27 (1854)
Oligomeris glaucescens Cambess. in V.Jacquemont, Voy. Inde 4(Bot.): 24 (1841)
Oligomeris resedella Webb in Fragm. Fl. Aethiop.-Aegypt.: 26 (1854)
Oligomeris ruderalis A.Nelson & P.B.Kenn. in Muhlenbergia 3: 136 (1908)
Oligomeris subulata (Webb & Berthel.) Webb in Fragm. Fl. Aethiop.-Aegypt.: 26 (1854)
Reseda oligandra Edgew. in J. Asiat. Soc. Bengal 7: 764 (1838)
Reseda schimperi C.Presl in Abh. Königl. Böhm. Ges. Wiss., ser. 5, 3: 438 (1845)
Reseda subulata Delile in Descr. Egypte, Hist. Nat. 2(Mém.): 15 (1813), nom. nud.
Reseda tridens Viv. in Pl. Aegypt. Dec.: 6 (1830)
Resedella subulata Webb & Berthel. in Hist. Nat. Iles Canaries 3(2; 1): 107 (1837)
Hierba anual o bianual, de hasta unos 25 cm de alto, de color verde grisáceo y normalmente ramificada desde la base, provista de múltiples tallos erectos o ascendentes. Hojas algo suculentas, de oblanceoladas a lineares, sésiles, enteras, agudas, fasiculadas. Flores subsésiles, dispuestas en espigas terminales erectas, muy densas inicialmente , bracteadas. Sépalos 2-4, de longitud desigual. Pétalos (1-)2, de color blanco, simples o lobulados, apenas visibles. Fruto en cápsula subglobosa, de color amarillo pajizo en la madurez, abriéndose por la parte superior, con cuatro dientes erectos. Semillas muy numerosas, de c. 0,5 x 0,35 mm, lisas, negras y muy lustrosas.
Referencias:
(Schönfelder, P. & I. (2018). Flora Canaria. Guía de Identificación. p. 94. Publicaciones Turquesa)
(Gil González, J. & Peña, M. (2018): Guía Visual de la Flora Vascular de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote. Oficina de la Reserva de la Biosfera del Cabildo de Lanzarote. pp. 442-443).
Taxón nativo seguro (NS)
Especie que no siendo exclusiva del archipiélago, se tiene constancia o indicios claros de que su presencia en Canarias es natural y no asociada a la actividad humana.
Especie no incluida en ninguna de las categorías de protección.
Especie nativa en Canarias, cuya área de distribución se extiende por el norte, noreste tropical, sur y oeste tropical de África, península arábiga, Asia templada y tropical y Norteamérica (Ver distribución en World Flora Online). Crece en espacios ruderal-arvenses y espacios incultos. En Lanzarote, normalmente por debajo de los 200 m s.n.m., en zonas de gran aridez e insolación.
Nombres vernáculos:
Saladillo (Lanzarote)
Romerillo (Lanzarote)
Nombre asignado por la Academia Canaria de la Lengua:
Romerillo pardo
Nota: los nombres asignados por la Academia Canaria de la Lengua, en muchos casos no se corresponden con ninguno de los nombres vernáculos utilizados en las diferentes localidades de las Islas.
Oligomeris:
linifolia: epíteto formado a partir de lat. linum, –i n., que es el nombre principalmente, del lino (Linum usitatissimum L.) y lat. folium, –ii n., que significa “hoja”, aludiendo a la similitud foliar entre ambas plantas.
Referencias:
- Plants of the World Online
- World Flora Online
- BIOTA
- Especies vegetales en Canarias (Autor: Gerardo García Casanova)
- Guía Visual de la Flora Vascular de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote (Autores: Jaime Gil y Marta Peña)

