Ferula communis (L.) subsp. linkii (Webb) Reduron & Dobignard
Nombre aceptado: Ferula communis L. in Sp. Pl.: 246 (1753) subsp. linkii (Webb) Reduron & Dobignard in Index Syn. Fl. Afrique N. 2: 95 (2011)
Ferula linkii Webb in P.B.Webb & S.Berthelot, Hist. Nat. Iles Canaries 3(2; 2): 160 (1843)
Planta perenne, robusta y alta, que puede alcanzar los 3 m de altura, glabra. Tallos floríferos erectos, cilíndricos y surcados. Hojas 3-4 pinnadas, de hasta 80 cm de longitud, con base envainadora y lóbulos lienares a filiformes, agudos, de hasta 10 x 0,5 mm. Inflorescencia con una umbela globosa central grande, con 16-24 radios, iguales en longitud y numerosas umbelas laterales más pequeñas. Flores amarillas. Frutos oblongo-elípticos, comprimidos lateralmente, de 1-1,5 cm de longitud, con margen alado, volviéndose negruzcos en la madurez.
Referencias:
(Schönfelder, P. & I. (2018). Flora Canaria. Guía de Identificación. p. 156. Publicaciones Turquesa).
(Bramwell, D. & Bramwell, Z. (2001). Flores silvestres de las islas Canarias. pp. 237. Ed. Rueda. Madrid).
Taxón nativo seguro (NS). Endemismo de Canarias
Especie que de forma natural vive exclusivamente en las islas de La Palma, El Hierro, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria.
Especie no incluida en ninguna de las categorías de protección.
Endemismo de Canarias, que habita en todas las islas, salvo en Lanzarote y Fuerteventura. Vive en zonas soledas y rocosas de zonas bajas y medianías, así como zonas abiertas de la laurisilva y fayal-brezal, aunque puede llegar a encontrarse en zonas por encima de los 2000 m s.n.m. en Tenerife.
Nombres vernáculos:
Altajuria (La Gomera)
Chagüira (La Gomera)
Chajuira (La Gomera)
Chajuira blanca (La Gomera)
Chajuira de la fina (La Gomera)
Chajuira verde (La Gomera)
Tajuria (La Gomera)
Tajuria amarilla (La Gomera)
Gamón (La Gomera)
Hinojera (La Gomera)
Hinojo (La Gomera)
Hinojo de risco (La Gomera)
Jinojera (La Gomera)
Jinojo (La Gomera)
Nombre asignado por la Academia Canaria de la Lengua:
Cañaheja
Nota: los nombres asignados por la Academia Canaria de la Lengua, en muchos casos no se corresponden con ninguno de los nombres vernáculos utilizados en las diferentes localidades de las Islas.
Ferula: consultar en Flora Ibérica.
communis: lat. communis, –e, que significa “común, ordinario, frecuente, etc.”
linkii: taxón dedicado a Heinrich Friedrich Link (1767-1851), botánico alemán y director del Jardín Botánico de Berlín.