Andryala integrifolia L.
Andryala corymbosa Lam. in Encycl. 1: 153 (1783), nom. superfl.
Andryala integrifolia var. corymbosa Willk. in M.Willkomm & J.M.C.Lange, Prodr. Fl. Hispan. 2: 271 (1865), not validly publ.
Andryala allochroa Hoffmanns. & Link in Fl. Portug. 2: 154 (1824)
Andryala ampelusia Maire in Bull. Soc. Hist. Nat. Afrique N. 17: 120 (1926)
Andryala antonii Maire in Mém. Soc. Sci. Nat. Maroc 15: 47 (1926 publ. 1927)
Andryala canariensis subsp. antonii (Maire) Maire in Cat. Pl. Maroc 3: 840 (1934)
Andryala cedretorum Maire in Mém. Soc. Sci. Nat. Maroc 15: 45 (1926 publ. 1927)
Andryala diffusa Jan ex DC. in Prodr. 7: 246 (1838)
Andryala dissecta Hoffmanns. & Link in Fl. Portug. 2: 153 (1824)
Andryala gracilis Pau in Bol. Soc. Aragonesa Ci. Nat. 17: 130 (1918)
Andryala humilis Font Quer in Cavanillesia 1: 47 (1928), nom. nud.
Andryala integrifolia var. ampelusia (Maire) Dobignard in J. Bot. Soc. Bot. France 46-47: 86 (2009)
Andryala integrifolia var. angustifolia DC. in Prodr. 7: 246 (1838)
Andryala integrifolia var. cedretorum (Maire) Dobignard in J. Bot. Soc. Bot. France 46-47: 85 (2009)
Andryala integrifolia subsp. cedretorum (Maire) Sauvage in Trav. Inst. Sci. Chérifien, Sér. Bot. 22: 203 (1961)
Andryala integrifolia var. diffusa DC. in Prodr. 7: 246 (1838)
Andryala integrifolia subsp. perennans Maire & Weiller in Bull. Soc. Hist. Nat. Afrique N. 31: 27 (1940)
Andryala integrifolia var. sinuata (L.) L. in Syst. Nat., ed. 12. 2: 525 (1767)
Andryala integrifolia var. undulata DC. in Prodr. 7: 246 (1838)
Andryala integrifolia var. vulgaris DC. in Prodr. 7: 246 (1838)
Andryala lanata Vill. in Hist. Pl. Dauphiné 3(1): 65 (1788), nom. illeg.
Andryala minuta Lojac. in Fl. Sicul. 2(1): 223 (1903)
Andryala mollis Asso in Mant. Stirp. Arag.: 175 (1779)
Andryala parviflora Lam. in Fl. Franç. 2: 117 (1779)
Andryala pinnatifida subsp. antonii (Maire) Dobignard in Willdenowia 37: 140 (2007)
Andryala reboudiana Pomel in Nouv. Mat. Fl. Atl.: 259[bis] (1875)
Andryala runcinata Pers. in Syn. Pl. 2: 378 (1807)
Andryala sinuata L. in Sp. Pl.: 808 (1753)
Andryala sinuata var. intermedia DC. in Prodr. 7: 246 (1838)
Andryala undulata C.Presl in J.S.Presl & C.B.Presl, Delic. Prag.: 113 (1822)
Andryala uniflora Schrank in Baier. Fl. 2: 343 (1789)
Hieracium andryala E.H.L.Krause in J.W.Sturm, Deutschl. Fl. Abbild., ed. 2. 14: 146 (1906)
Rothia cheiranthifolia Roth in Catal. Bot. 1: 105 (1797)
Rothia lanata Bubani in Fl. Pyren. 2: 80 (1899)
Rothia runcinata Roth in Catal. Bot. 1: 107 (1797)
Hierba bianual o perenne. Tallos de hasta 99 cm, frecuentemente ramificados en el tercio superior, algunas veces desde la base o la mitad superior, pubescentes a tomentoso-lanosos, con pelos estrellados y pelos glandulares. Hojas pubérulas a tomentosas en ambas caras, con pelos estrellados y a veces glandulares, especialmente en las hojas superiores; hojas inferiores a veces marcescentes, de 38-140 x 6-49 mm, atenuadas en un pecíolo, oblanceoladas a linear-lanceoladas, algunas veces obovado-lanceoladas, con ápice obtuso a agudo y margen subentero a lobado, algunas veces pinnatífidas o pinnatipartidas; hojas caulinares de 16-86 x 3-33 mm, subamplexicaules o amplexicaules, oblongas a linear-lanceoladas, algunas veces ovado-oblongas a ovado-lanceoladas, con base más o menos redondeada, ápice obtuso y margen entero a pinnatipartido; hojas superiores de 9,6-42 x 1,7-13 mm, sésiles, semiamplexicaules o amplexicaules, normalmente ovado-lanceoladas o lanceoladas, con base redondeada o cuneada, ápice agudo a acuminado y margen entero o raramente pinnatífido. Inflorescencia corimbosa, con pocos o numerosos capítulos. Capítulos de 7-20(-24) mm de diámetro, con pedúnculos de 10-36 mm, estrellado-tomentosos, a veces con abundantes pelos glandulares; involucro de 7-12 x 7-14 mm, campanulado en la antesis con brácteas involucrales en 2-3 filas. Flores liguladas, de color amarillo claro, las externas con un tubo de 2,3-5,5 mm y lígula de 4,5-11 x 1-3,2 mm, algunas veces con una línea rojiza en la cara externa. Cipselas de 1-1,5 x 0,3-0,5 mm, normalmente oblongas, frecuentemente de color marrón oscuro, con costillas blancas, ápice con un anillo de delgados dientes, que igualan o exceden la prolongación más o menos conspìcua de las costillas; papo más o menos piloso en la base, formado por cerdas blanquecinas, de 4-6 mm.
Referencias:
(Ferreira, M. Z. (2015). Biosystematics of the Genus Andryala L. (Asteraceae). Doctoral Thesis. Universidade da Madeira. pp. 124-125)
Taxón nativo probable (NP)
Especie de la que no se puede asegurar su carácter nativo, pero de la que se dispone información sobre su distribución o preferencias de hábitat que sugiere que su introducción por el ser humano en las islas es muy poco probable.
Especie no incluida en ninguna de las categorías de protección.
Especie nativa de la región mediterránea y Macaronesia (Ver distribución en Plants of the World Online). Se comporta como planta ruderal, viaria o aparece en zonas pastoreadas.
Nombres vernáculos:
Nombre asignado por la Academia Canaria de la Lengua:
Tosienta lanuda
Nota: los nombres asignados por la Academia Canaria de la Lengua, en muchos casos no se corresponden con ninguno de los nombres vernáculos utilizados en las diferentes localidades de las Islas.
Andryala: consultar en Flora Ibérica.
integrifolia: epíteto formado a partir del lat. integer, que significa «entero» y folius, que significa «follaje», es decir, con hojas enteras.