Viola guaxarensis M. Marrero, Docoito Díaz & Martín Esquivel
Planta perenne de hasta unos 20 cm de altura y 50 cm de diámetro, con indumento de tricomas hialinos en casi todas las estructuras de la planta. Hojas en grupos de 3, verdosas, pecioladas o subpecioladas, estipuladas; hojas inferiores de (25-)30-45 x (8-)10-15 mm, ovadas a orbicular-ovadas, pecioladas, normalmente subdentadas, con estípulas lineares, enteras o bisectas; hojas superiores frecuentemente desigualmente dentado-crenadas, lanceoladas a linear-lanceoladas, de (30-)35-45 x 5-7 mm, base cuneada, ápice subagudo, normalmente púrpura, pecíolo más corto que la lámina, la central normalmente sin estípulas y las laterales con estípulas bi- o trisectas o lineares. Flores axilares, solitarias. Pedúnculo más de 2 veces la longitud de las hojas, de 7-10 cm de largo, peloso, con bracteolas. Sépalos subiguales, de 10-13 x 3-4 mm en la base, linear-triangulares, acuminados, de color púrpura en la base y margen; apéndice basal de 1,5-2 mm de largo, crenado-sinuado en la base, normalmente con 2-3 lóbulos incipientes. Corola de 25-30 mm de diámetro, de color blanco crema a violeta, ocasionalmente enteramente blanca, con pétalos ligeramente erosionados; pétalos superiores de 13-10 x 8-11 mm, glabros, obovados, con ápice subagudo; pétalos laterales de 12-10 x 7-9 mm, ovales, glabros, ligeramente con garras y densamente pelosos en la base de la uña, con ápice redondeado; pétalos inferiores de 11-14 x 9-11 mm, ligeramente coloreados, de color amarillo cerca del espolón, retusos, ligeramente conduplicados, glabros; espolón de 8-9 x 2-2,5 mm, arqueado, glabro, púrpura, obtuso, saliente 6-7 mm desde los apéndices sepalinos. Anteras ovadas, pelosas, con un apéndice anaranjado y casi triangular. Estilo c. 1 mm de largo, geniculado. Estigma globoso. Fruto en cápsula subredondeada, de unos 8 x 7 mm, ligeramente sulcado, abriéndose al madurar por 3 valvas, con 25-30 semillas. Semillas de unos 2 x 1 mm, de color castaño.
Referencias:
(Marrero Gómez, M. V., Martín Esquivel, J. L., Docoito Díaz, J. R. & Suárez Izquierdo, M. (2020). Viola guaxarensis (Violaceae): a new Viola from Tenerife, Canary Islands, Spain. Willdenowia 50(1): 13-21)
Taxón nativo seguro (NS). Endemismo de Tenerife
Especie que de forma natural vive exclusivamente en la isla de Tenerife.
Especie no incluida en ninguna de las categorías de protección (Dada su reciente descripción no ha sido incluida aún en ninguno de los listados de protección tanto estatales como regionales. Sin embargo, los autores señalan que siguiendo los criterios de la IUCN, debería ser categorizada como especie en pelígro crítico).
Endemismo de Tenerife, con una distribución muy escasa, en la zona de Las Cañadas del Teide, con solo dos localizaciones conocidas. Vive en áreas de poca o moderada pendiente, sobre sustratos ácidos y rocosos, en ocasiones mezclados con piedra pómez. Los individuos de esta especie se incluían anteriormente en Viola cheiranthifolia.
Nombres vernáculos:
Nombre asignado por la Academia Canaria de la Lengua:
Nota: los nombres asignados por la Academia Canaria de la Lengua, en muchos casos no se corresponden con ninguno de los nombres vernáculos utilizados en las diferentes localidades de las Islas.
Viola: consultar en Flora Ibérica.
guaxarensis: epíteto que hace referencia a la Montaña Guajara, en Las Cañadas del Teide, locus clásico de la especie.



