Aichryson parlatorei Bolle
Sempervivum parlatorei (Bolle) Christ in Bot. Jahrb. Syst. 9: 160 (1887)
Planta subarbustiva suculenta, grácil, de hasta unos 15 cm de altura, con tomento glanduloso. Hojas ovado-romboidales, densamente vellosas y rojizas, con el borde festoneado de negro, estrechadas hacia el pecíolo. Inflorescencia laxa, con flores 7-9 partidas. Pétalos de color amarillo dorado intenso, más largos que los sépalos.
Referencias:
(Schönfelder, P. & I. (2018). Flora Canaria. Guía de Identificación. p. 106. Publicaciones Turquesa)
(Bramwell, D. & Bramwell, Z. (2001). Flores silvestres de las islas Canarias. p. 159. Ed. Rueda. Madrid)
(Lodé, J. (2010): Plantas suculentas de las islas Canarias. Guía de identificación fácil. Ed. Turquesa. p. 144).
Taxón nativo seguro (NS). Endemismo de Canarias
Especie que de forma natural vive exclusivamente en las islas de La Palma, El Hierro, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria.
Especie no incluida en ninguna de las categorías de protección.
Endemismo de Canarias, presente en todas las islas, salvo en Lanzarote y Fuerteventura. Común localmente en zonas secas de peñascos, terraplenes o riscos, desde los 30- 1000 m s.n.m.
Nombres vernáculos:
Nombre asignado por la Academia Canaria de la Lengua:
Gongarillo chico
Nota: los nombres asignados por la Academia Canaria de la Lengua, en muchos casos no se corresponden con ninguno de los nombres vernáculos utilizados en las diferentes localidades de las Islas.
Aichryson: consultar en Flora Iberica.
parlatorei: especie dedicada a Filippo Parlatore (1816-1877), botánico italiano.