Allagopappus canariensis (Willd.) Greuter
Conyza canariensis Willd. in Sp. Pl., ed. 4. 3: 1937 (1803)
Allagopappus dichotomus Cass. in G.-F.Cuvier, Dict. Sci. Nat., ed. 2. 56: 22 (1828)
Allagopappus dichotomus f. latifolius Bolle in Bonplandia (Hannover) 7: 294 (1859)
Allagopappus dichotomus subsp. latifolius (Bolle) G.Kunkel in Cuad. Bot. Canaria 25: 26 (1975)
Chrysocoma dichotoma Jacq. in Ic. Pl. Rar. 1(4): 17 (1784)
Conyza dichotoma Pers. in Syn. Pl. 2: 428 (1807)
Conyza inuloides Aiton in Hortus Kew. 3: 182 (1789)
Jasonia dichotoma DC. in Prodr. 5: 477 (1836)
Planta arbustiva que puede superar el metro de altura, con ramificación dicótoma y corteza de color marrón. Hojas simples, brevemente pecioladas, alternas, glabras, viscoso glandulares, de 3-4 x 0,5-0,7 cm, linear-lanceoladas, de color verde oscuro, dispuestas de forma densa y apretada al final de los tallos, con borde aserrado y ápice obtuso a mucronado. Capítulos de hasta 0,5 cm de diámetro, dispuestos 15-30 en corimbos densos, terminales o axilares y achatados. Brácteas involucrales lineares, dispuestas en numerosas filas. Flores todas flosculosas, hermafroditas, de color amarillo. Cipselas elípticas, vellosas, poco nervadas, con un vilano plumoso.
Referencias:
(Schönfelder, P. & I. (2018). Flora Canaria. Guía de Identificación. p. 220. Publicaciones Turquesa).
(Bramwell, D. & Bramwell, Z. (2001). Flores silvestres de las islas Canarias. p. 329. Ed. Rueda. Madrid).
Taxón nativo seguro (NS). Endemismo de Canarias
Especie que de forma natural vive exclusivamente en las islas de La Gomera, Tenerife y Gran Canaria.
Especie no incluida en ninguna de las categorías de protección.
Endemismo de Canarias, que vive en La Gomera, Tenerife y Gran Canaria. Vive en zonas bajas, formando parte del matorral semixerófilo del tabaibal-cardonal, instalándose en laderas rocosas, riscos o coladas de lava.
Nombres vernáculos:
Aljucema (La Gomera)
Espuma de mar (La Gomera)
Hierba de caballo (La Gomera)
Nombre asignado por la Academia Canaria de la Lengua:
Madama de risco
Nota: los nombres asignados por la Academia Canaria de la Lengua, en muchos casos no se corresponden con ninguno de los nombres vernáculos utilizados en las diferentes localidades de las Islas.
Allagopappus:
canariensis: bot. canariensis, –e, que significa “canario, de las islas Canarias”.