Athamanta cervariifolia (DC.) DC.
Nombre aceptado: Athamanta cervariifolia (DC.) DC. in Prodr. 4: 155 (1830)
Seseli cervariifolium DC. in Cat. Pl. Horti Monsp.: 145 (1813)
Tinguarra cerviariifolia (DC.) Parl. in P.B.Webb & S.Berthelot, Hist. Nat. Iles Canaries 3(2; 2): 157 (1843)
Athamanta maxima Choisy ex DC. in Prodr. 4: 155 (1830)
Hierba perenne, que puede superar el metro y medio de altura, geófita, con tallos ramificados y erectos. Hojas pecioladas, glabras, 2-3 pinnadas, con segmentos agudos, anchamente ovados y margen biserrado-crenado, siendo el segmento terminal más grande y trilobulado. Umbelas compuestas, con flores de color blanco-amarillento, con brácteas y bracteolas; radios con finas cerdas. Sépalos pequeños y pétalos algo pubescentes. Mericarpos estrechamente ovados a fusiformes, muy atenuados hacia el extremo, densamente pubescentes, con cinco costillas. prominentes y no alados.
Referencias:
(Schönfelder, P. & I. (2018). Flora Canaria. Guía de Identificación. p. 154. Publicaciones Turquesa)
(Bramwell, D. & Bramwell, Z. (2001). Flores silvestres de las islas Canarias. p. 238. Ed. Rueda. Madrid).
Taxón nativo seguro (NS). Endemismo de Canarias
Especie que de forma natural vive exclusivamente en las islas de La Palma, El Hierro, La Gomera y Tenerife.
Orden de Flora: especie incluida en el Anexo II (Especie protegida).
Endemismo de Canarias, que viven en las islas occidentales del Archipiélago y Tenerife. Habita en zonas de pinar o de bosque termófilo, entre los 400-1600 m s.n.m., en laderas rocosas.
Nombres vernáculos:
Altajuria (La Gomera)
Chajuira (La Gomera)
Chajuira colorada (La Gomera)
Tajuria (La Gomera)
Tajuria de la grande (La Gomera)
Tajuria de risco (La Gomera)
Tajuria blanca (La Gomera)
Tejuria (La Gomera)
Almendrado (La Gomera)
Almendritos (La Gomera)
Almendro (La Gomera)
Almendro de risco (La Gomera)
Arsila (La Gomera)
Berrasilla (La Gomera)
Berrasa (La Gomera)
Berrasa de risco (La Gomera)
Berrasa salvaje (La Gomera)
Firmadera (La Gomera)
Herreña (La Gomera)
Hierba de risco (La Gomera)
Hinojera (La Gomera)
Jerreña (La Gomera)
Jinojo (La Gomera)
Lechuga de risco (La Gomera)
Pata de gallina (La Gomera)
Perejil (La Gomera)
Perejil salvaje (La Gomera)
Trebolillo de risco (La Gomera)
Nombre asignado por la Academia Canaria de la Lengua:
Apio de risco
Nota: los nombres asignados por la Academia Canaria de la Lengua, en muchos casos no se corresponden con ninguno de los nombres vernáculos utilizados en las diferentes localidades de las Islas.
Athamanta: consultar en Flora Ibérica.
cervariifolia: epíteto que deriva del lat. cervus, –a, –um, que significa “ciervo” y lat. folium, -ii, que significa “hoja”, haciendo referencia al parecido de las hojas con los cuernos de dicho animal.