Daucus elegans (Webb ex Bolle) Spalik, Banasiak & Reduron
Nombre aceptado: Daucus elegans (Webb ex Bolle) Spalik, Banasiak & Reduron in Taxon 65: 578 (2016)
Cryptotaenia elegans Webb ex Bolle in Index Seminum (B, Berolinensis) 1861(App.): 9 (1862)
Myrrhodes elegans (Webb ex Bolle) Kuntze in Revis. Gen. Pl. 1: 268 (1891)
Planta herbácea, con tallos surcados. Hojas largamente pecioladas, delgadas, glabras, 1-2 pinnadas, con lóbulos ovado-lanceolados, aserrado-denticulados, con denticulación setácea muy fina; segmentos terminales largamente caudados y agudos. Inflorescencia en umbelas compuestas largamente pedunculadas, laterales en las axilas de las hojas superiores y difusas, con hasta 10 radios, finos y muy desiguales en su longitud. Flores con pétalos de color blanco. Frutos subglobosos, negruzcos, de unos 2 mm, rugosos y con costillas débiles.
Referencias:
(Schönfelder, P. & I. (2018). Flora Canaria. Guía de Identificación. p. 156. Publicaciones Turquesa)
(Bramwell, D. & Bramwell, Z. (2001). Flores silvestres de las islas Canarias. p. 240-241. Ed. Rueda. Madrid).
Taxón nativo seguro (NS). Endemismo de Canarias
Especie que de forma natural vive exclusivamente en las islas de La Palma, La Gomera y Tenerife.
Especie no incluida en ninguna de las categorías de protección.
Especie endémica de Canarias, que vive en La Palma, La Gomera y Tenerife, en zonas húmedas y umbrías de la laurisilva.
Nombres vernáculos:
Berrasilla (La Gomera)
Cilantrillo (La Gomera)
Colantrillo (La Gomera)
Culantrillo (La Gomera)
Cilantro salvaje (La Gomera)
Mamplica (La Gomera)
Pata cuervo (La Gomera)
Perejil (La Gomera)
Perejil de monte (La Gomera)
Perejil salvaje (La Gomera)
Perejilera (La Gomera)
Perejilillo (La Gomera)
Pico cuervo (La Gomera)
Plempica (La Gomera)
Yerbas blancas (La Gomera)
Nombre asignado por la Academia Canaria de la Lengua:
Perejil de monteverde
Nota: los nombres asignados por la Academia Canaria de la Lengua, en muchos casos no se corresponden con ninguno de los nombres vernáculos utilizados en las diferentes localidades de las Islas.
Daucus: consultar en Flora Ibérica
elegans: lat. elegans, –antis, que significa “bonito, bello, lindo, etc.”