Descurainia millefolia (Jacq.) Webb & Berthel.
Nombre aceptado: Descurainia millefolia (Jacq.) Webb & Berthel. in Hist. Nat. Iles Canaries 3(2; 1): 73 (1836)
Hesperis millefolia (Jacq.) Kuntze in Revis. Gen. Pl. 1: 33 (1891)
Sinapis millefolia Jacq. in Collectanea 1: 41 (1787)
Sisymbrium millefolium (Jacq.) Aiton in Hortus Kew. 2: 391 (1789)
Sisymbrium millefolium var. brachycarpum Bornm. ex Pit. in J.-C.M.Pitard & L.Proust, Iles Canaries: 101 (1909)
Sisymbrium millefolium var. macrocarpa Pit. in J.-C.M.Pitard & L.Proust, Iles Canaries: 101 (1909)
Arbusto leñoso que puede alcanzar el metro de altura. Hojas normalmente dispuestas en forma de roseta al final de los tallos, 2-3 pinnadas, tomentosas, grisáceas o verde-grisáceas, con lóbulos a menudo dentados, lanceolados a ovados, de hasta 1 mm de ancho; hojas inferiores pecioladas. Inflorescencia en racimos densos. Flores con pétalos amarillos de 5-6,5 mm. Sépalos de 3-4 mm, con la garra mucho más corta que los pétalos. Fruto en silicua, con pedúnculos patentes o ascendentes, a menudo curvos, con 10-22 semillas.
Referencias:
(Schönfelder, P. & I. (2018). Flora Canaria. Guía de Identificación. p. 88. Publicaciones Turquesa).
(Bramwell, D. & Bramwell, Z. (2001). Flores silvestres de las islas Canarias. pp. 139-140. Ed. Rueda. Madrid).
Taxón nativo seguro (NS). Endemismo de Canarias
Especie que de forma natural vive exclusivamente en las islas de La Palma, La Gomera y Tenerife.
Especie no incluida en ninguna de las categorías de protección.
Endemismo de Canarias, que habita en las islas de La Palma, La Gomera y Tenerife. Especie fundamentalmente rupícola, que forma parte de la vegetación termófila y del piso infracanario, entre los 200-800 m s.n.m, en riscos sombreados, barrancos y también terrenos llanos y enclaves antropizados por el pastoreo.
Nombres vernáculos:
Escoboncillo (La Gomera)
Flor de risco (La Gomera)
Florecido (La Gomera)
Hierba blanca (La Gomera)
Hierba gato (La Gomera)
Mostaza (La Gomera)
Relinchón salvaje (La Gomera)
Relinchones blancos (La Gomera)
Relinchón de risco (La Gomera)
Relinchones de risco (La Gomera)
Relinchones salvajes (La Gomera)
Relinchones machos (La Gomera)
Nombre asignado por la Academia Canaria de la Lengua:
Pajonera canaria
Nota: los nombres asignados por la Academia Canaria de la Lengua, en muchos casos no se corresponden con ninguno de los nombres vernáculos utilizados en las diferentes localidades de las Islas.
Descurainia: género dedicado a François Descuraine (1658-1740), farmacéutico, médico y botánico francés.
millefolia: epíteto formado a partit de lat. mille, que significa “mil” y lat. folius, que significa “follaje”, aludiendo a las múltiples divisiones de las hojas.