Forsskaolea angustifolia Retz.
Chamaedryfolia angustifolia (Retz.) Kuntze in Revis. Gen. Pl. 2: 625 (1891)
Forsskaolea fruticosa Willd. in Enum. Pl. Hort. Berol.: 950 (1809)
Subarbusto perennizante de hasta unos 70 cm de altura, ramificado desde la base, con ramas híspidas, no urticantes. Hojas alternas, lanceoladas, con margen sinuoso-dentado revoluto y espinuloso, de color verde, híspidas y adherentes por el haz y blancas, tomentosas y con nerviación espinulosa en el envés, estrechadas en un corto pecíolo o sésiles. Flores unisexuales, en la misma planta, axilares, de color rosado, inmersas en un involucro interiormente lanuginoso; las masculinas poseen un único estambre y las femeninas el ovario lanuginoso. Fruto en aquenio de color marrón oscuro, de unos 2 mm, recubierto de pelos algodonosos de color sepia.
Referencias:
(Gil, J. & Peña, M. (2018). Guía Visual de la Flora Vascular de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote. p. 468. Oficina de la Reserva de la Biosfera del Cabildo de Lanzarote)
(Schönfelder, P. & I. (2018). Flora Canaria. Guía de Identificación. p. 66. Publicaciones Turquesa)
(Bramwell, D. & Bramwell, Z. (2001). Flores silvestres de las islas Canarias. p. 110. Ed. Rueda. Madrid)
Taxón nativo seguro (NS). Endemismo de Canarias
Especie que de forma natural vive exclusivamente en todas las islas del Archipiélago.
Especie no incluida en ninguna de las categorías de protección.
Especie endémica de Canarias, que habita en todas las islas del Archipiélago, formando parte normalmente de la vegetación xerofítica de las zonas bajas, llegando a alcanzar los 1000 m s.n.m. Puede encontrarse en cauces de barranco, malpaíses, laderas de montaña, tierras de cultivo abandonadas, márgenes de caminos, terrenos pedregosos, muros de piedra y otras zonas antropizadas.
Nombres vernáculos:
Hierba pegajosa (La Gomera)
Hierba de ratonera (La Gomera)
Hierba ratón (La Gomera)
Hierba ratonera (La Gomera)
Pegajosa (La Gomera)
Ratonera (La Gomera, Lanzarote)
Yerba ratonera (Lanzarote)
Repasayo (La Gomera)
Tajinaste (La Gomera)
Tajinaste blanco (La Gomera)
Nombre asignado por la Academia Canaria de la Lengua:
Ratonera picona
Nota: los nombres asignados por la Academia Canaria de la Lengua, en muchos casos no se corresponden con ninguno de los nombres vernáculos utilizados en las diferentes localidades de las Islas.
Forsskaolea: género dedicado a Pehr Forsskal, botánico finlandés.
angustifolia: lat. angustifolius, –a, –um, que significa “de hojas estrechas”.
Referencias:
- Plants of the World Online
- BIOTA
- Especies vegetales en Canarias (Autor: Gerardo García Casanova)
- Guía Visual de la Flora Vascular de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote (Autores: Jaime Gil y Marta Peña)

