Ilex perado Aiton subsp. platyphylla (Webb & Berthel.) Tutin
Ilex perado var. platyphylla (Webb & Berthel.) Loes. in Nova Acta Acad. Caes. Leop.-Carol. German. Nat. Cur. 78: 246 (1901)
Ilex platyphylla Webb & Berthel. in Hist. Nat. Iles Canaries 3(2; 2): 135 (1842)
Ilex perado Webb & Berthel. in Hist. Nat. Iles Canaries 3(2; 2): 136 (1842), sensu auct.
Árbol dioico, que puede alcanzar los 15 m de altura. Tronco recto y grisáceo. Hojas de color verde brillante, anchamente ovadas a casi orbiculares, de 10-15 x 5-8 cm, pecioladas, con margen entero o provisto de pequeños dientes aristados dirigidos hacia delante, con base redondeada y ápice mucronado. Flores dispuestas en inflorescencias cortas y densas, axilares, cortamente pedunculadas. Sépalos pequeños, libres o unidos en la base. Pétalos 4, de color rosa blancuzco. Estambres vestigiales en las flores femeninas. Ovario súpero. Frutos en drupa, esférica, carnosa, de 0,8-1 cm de diámetro, de color rojo oscuro a negro, con varias semillas en su interior.
Referencias:
(Schönfelder, P. & I. (2018). Flora Canaria. Guía de Identificación. p. 134. Publicaciones Turquesa).
(Bramwell, D. & Bramwell, Z. (2001). Flores silvestres de las islas Canarias. pp. 214. Ed. Rueda. Madrid).
Taxón nativo seguro (NS)
Especie que no siendo exclusiva del archipiélago, se tiene constancia o indicios claros de que su presencia en Canarias es natural y no asociada a la actividad humana. La subsp. platyphylla es endémica de La Palma, La Gomera y Tenerife.
Orden de Flora: especie incluida en el Anexo II (Especie protegida).
La especie es un endemismo macaronésico, que vive en Canarias, Azores y Madeira. La subsp. platyphylla es endémica de La Palma, La Gomera y Tenerife. Vive en zonas de gran humedad y cerradas de la laurisilva, sobre suelos ricos y profundos, entre los 500-1400 m s.n.m.
Nombres vernáculos:
Aderno (La Gomera)
Adesno (La Gomera)
Aherno (La Gomera)
Aherno engañón (La Gomera)
Bojo (La Gomera)
Bojo liso (La Gomera)
Bojo picón (La Gomera)
Borjo (La Gomera)
Buho (La Gomera)
Bujo (La Gomera)
Dibujo (La Gomera)
Ibojo (La Gomera)
Naranjo de risco (La Gomera)
Naranjo salvaje (La Gomera)
Naranjero de monte (La Gomera)
Naranjero del monte (La Gomera)
Naranjero salvaje (La Gomera)
Roberno (La Gomera)
Nombre asignado por la Academia Canaria de la Lengua:
Naranjo salvaje
Nota: los nombres asignados por la Academia Canaria de la Lengua, en muchos casos no se corresponden con ninguno de los nombres vernáculos utilizados en las diferentes localidades de las Ias Islas.
Ilex: consultar en Flora Ibérica.
perado:
platyphylla: epíteto formado a partir de platys, que significa “ancho” y phyllon, que significa “hoja”, aludiendo a las hojas más anchas que en otras especies del género.