Nothoscordum gracile (Aiton) Stearn
Nombre aceptado: Nothoscordum gracile (Aiton) Stearn in Taxon 35: 338 (1986)
Allium gracile Aiton in Hortus Kew. 1: 429 (1789)
Maligia gracilis (Aiton) Raf. in Fl. Tellur. 2: 19 (1837)
Milla macrostemon var. gracilis (Aiton) Baker in J. Linn. Soc., Bot. 11: 381 (1870)
Allium bivalve var. fragrans (Vent.) Kuntze in Revis. Gen. Pl. 3: 313 (1898)
Allium borbonicum Regel in Trudy Imp. S.-Peterburgsk. Bot. Sada 3(2): 218 (1875)
Allium fragrans Vent. in Descr. Pl. Nouv.: t. 26 (1801)
Allium hyemale Raf. in Fl. Ludov.: 19 (1817)
Geboscon fragrans (Vent.) House in Bull. New York State Mus. Nat. Hist. 233-234: 67 (1920 publ. 1921)
Hesperocles fragrans (Vent.) Salisb. in Gen. Pl.: 85 (1866), not validly publ.
Nothoscordum castilloi T.M.Howard in Herbertia 49: 93 (1993 publ. 1994)
Nothoscordum fragrans (Vent.) Kunth in Enum. Pl. 4: 461 (1843)
Nothoscordum inodorum subsp. angustius Ravenna in Pl. Life 34: 143 (1978)
Nothoscordum inodorum var. nepalense Beauverd in Bull. Herb. Boissier, sér. 2, 8: 1004 (1908)
Hierba perenne. Bulbo de 16-23 x 14-23 mm, de ovoide a esférico, solitario, con (2)7-20(30) bulbillos de 3-10 x 2-5 mm, sésiles, apiculados, grisáceos, situados entorno a la base del bulbo principal y bajo los cuales nace un haz de raíces engrosadas; túnica externa lisa, grisácea. Tallo de 30-63 cm, de sección circular, fistuloso. Hojas 2-10, glabras, con una vaina membranácea de 9-68 mm; limbo de 15-40 x 0,3-1,1 cm, linear, plano, obtuso, de margen liso. Inflorescencia de 27-51 x 26-54 mm, más o menos hemisférica, laxa, con 9-18 flores fragantes; espata con 2 segmentos subiguales, de 7-17 x 3-10 mm, ovados, más cortos que la inflorescencia, agudos, membranáceos, que persisten hasta la fructificación; pedicelos de 14-42 mm, subiguales, lisos, no engrosados, rectos en la antesis. Tépalos de 7,4-11,8 x 1,8-4,5 mm, soldados en la base en 1,5-3 mm, oblanceolados, obtusos, blancos, con el nervio rosáceo y la base rosada o verdosa, lisos. Estambres inclusos. Cápsula de 5-9 x 3,5-6,3 mm, con 3 o 4 semillas por lóculo. Semillas de 1,8-2,8 x 1,3-1,9 mm, más o menos irregularmente ovado-angulosas.
Referencias:
(Aedo, C. (2013). Nothoscordum Kunth in Rico, E., Crepo, M. B., Quintanar, A., Herrero, A. & Aedo, C. (eds.). Flora iberica 20: 274-276. Real Jardín Botánico, CSIC, Madrid.)
Taxón introducido probable (IP)
Especie probablemente introducida en Canarias, pues los datos disponibles sugieren que es una especie vinculada a ambientes antropizados o que tiene mecanismos de dispersión asociados a la actividad humana.
Especie no incluida en ninguna de las categorías de protección.
Especie subcosmopolita, originaria de zonas subtropicales de Sudamérica (Ver distribución en Plants of the World Online). Probablemente introducida en Canarias.
Nombres vernáculos:
Nombre asignado por la Academia Canaria de la Lengua:
Ajo inodoro
Nota: los nombres asignados por la Academia Canaria de la Lengua, en muchos casos no se corresponden con ninguno de los nombres vernáculos utilizados en las diferentes localidades de las Islas.
Nothoscordum: consultar en Flora Ibérica.
gracile: lat. gracilis, –e, que significa “grácil, esbelto, fino, delgado, tenue, delicado, etc.”