Orobanche cernua Loefl.
Nombre aceptado: Orobanche cernua Loefl. in Iter Hispan.: 152 (1758)
Orobanche badchysensis Novopokr. & V.V.Nikitin in Bot. Mater. Gerb. Bot. Inst. Komarova Akad. Nauk S.S.S.R. 13: 315 (1950)
Orobanche berthelotii Webb & Berthel. in Hist. Nat. Iles Canaries 3(2; 3): 155 (1845)
Orobanche bicolor Bertol. in Fl. Ital. 6: 448 (1844), nom. illeg.
Orobanche brevidens Novopokr. in Bot. Mater. Gerb. Bot. Inst. Komarova Akad. Nauk S.S.S.R. 12: 282 (1950)
Orobanche cernua var. desertorum (Beck) Stapf in D.Oliver & auct. suc. (eds.), Fl. Trop. Afr. 4(2): 466 (1906)
Orobanche cernua f. desertorum Beck in Biblioth. Bot. 4(19): 142 (1890)
Orobanche cernua var. nepalensis Reut. in A.P.de Candolle, Prodr. 11: 33 (1847)
Orobanche cernua var. pseudoclarkei Jafri in Fl. W. Pakistan 98: 18 (1976)
Orobanche cernua f. taurica Beck in H.G.A.Engler (ed.), Pflanzenr., IV, 261(Heft 96): 128 (1930)
Orobanche cernua var. taurica (Beck) Tzvelev in Novosti Sist. Vyssh. Rast. 46: 214 (2015)
Orobanche clavata Schiman-Czeika in Fl. Iranica 5: 14 (1964)
Orobanche curviflora Viv. in Pl. Aegypt. Dec. 4(1): 22 (1830)
Orobanche galii Klotzsch in Bot. Ergebn. Reise Waldemar: 111 (1862), nom. illeg.
Orobanche gallica Gren. in Acad. Sci. Besançon, Séance Publique 1838: 144 (1838)
Orobanche hispanica Boiss. in Voy. Bot. Espagne 2: 476 (1841)
Orobanche indica Wall. in Numer. List: n.° 3966 (1831), not validly publ.
Orobanche media Desf. in Fl. Atlant. 2: 59 (1798)
Orobanche mulgedii Novopokr. in Bot. Mater. Gerb. Bot. Inst. Komarova Akad. Nauk S.S.S.R. 13: 314 (1950)
Orobanche mutila Dumort. in Fl. Belg.: 33 (1827)
Orobanche nicotianae Wight in Ill. Ind. Bot. 2: t. 158 (1850)
Orobanche nikitinii Novopokr. in Bot. Mater. Gerb. Bot. Inst. Komarova Akad. Nauk S.S.S.R. 12: 287 (1950)
Orobanche pogonanthera Reut. in A.P.de Candolle, Prodr. 11: 33 (1847)
Orobanche solmsii C.B.Clarke ex Hook.f. in Fl. Brit. India 4: 325 (1884)
Orobanche tineoi Lojac. in Naturalista Sicil. 6: 12 (1887)
Orobanche wendelboi Schiman-Czeika in Fl. Iranica 5: 12 (1964)
Phelipanche nikitae Teryokhin in Novosti Sist. Vyssh. Rast. 24: 160 (1987)
Planta anual o perenne. Tallo de (5)10-18(23) x (0,3)0,5-0,8 cm, simple, de amarillo a violeta claro, con algunos pelos glandulíferos. Hojas de 5-10 x c. 5 mm, ovado-lanceoladas, amarillentas, con algunos pelos glandulíferos. Inflorescencia de 3-8(15) cm, densa, más o menos cilíndrica; brácteas de 8-10 mm, ovadas, amarillas, con pelos glandulíferos. Cáliz de 7-12 mm; segmentos indivisos o divididos en dos dientes acuminados, con pelos glandulíferos, amarillento-azulados. Corola de 12-15(18) mm, erecto-patente, más o menos tubular, pero inflada en la base, recurvada, de un malva azulado, salvo en la base, donde es de un blanco cremoso, con escasos pelos glandulíferos; labio superior bilobulado, lóbulos del labio inferior generalmente redondeados, con los márgenes erosos, glabros. Filamentos estaminales insertos c. 6 mm por encima de la base de la corola, más o menos glabros excepto en su base; anteras glabras. Estigmas de un blanco amarillento.
Referencias:
(Foley, M. J. Y. (2001). Orobanche L. in Paiva, J., Sales, F., Hedge, I. C., Aedo, C., Aldasoro, J. J., Castroviejo, S., Herrero, A. & Velayos, M. (eds.). Flora iberica 14: 49. Real Jardín Botánico, CSIC, Madrid.)
Taxón nativo probable (NP)
Especie de la que no se puede asegurar su carácter nativo, pero de la que se dispone información sobre su distribución o preferencias de hábitat que sugiere que su introducción por el ser humano en las islas es muy poco probable.
Especie no incluida en ninguna de las categorías de protección.
Especie cuya área de distribución se extiende por el sur de Europa, norte de África y oeste y centro de Asia (Ver distribución en Plants of the World Online). En Lanzarote crece en zonas de jable, parasitando las especies del género Launaea.
Nombres vernáculos:
Corujas (Lanzarote)
Nombre asignado por la Academia Canaria de la Lengua:
Jopo negro
Nota: los nombres asignados por la Academia Canaria de la Lengua, en muchos casos no se corresponden con ninguno de los nombres vernáculos utilizados en las diferentes localidades de las Islas.
Orobanche: consultar en Flora Ibérica.
cernua: lat. cernuus, –a, –um, que significa “inclinado hacia tierra o hacia adelante”, haciendo referencia a la curvatura de la corola.
Referencias:
- Plants of the World Online
- World Flora Online
- BIOTA
- Especies vegetales en Canarias (Autor: Gerardo García Casanova)
- Guía Visual de la Flora Vascular de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote (Autores: Jaime Gil y Marta Peña)

