Pancratium canariense Ker Gawl.
Nombre aceptado: Pancratium canariense Ker Gawl. in Bot. Reg. 2: t. 174 (1817)
Bollaea canariensis (Ker Gawl.) Parl. in Bull. Soc. Bot. France 5: 509 (1858)
Pancratium teneriffae Willd. ex Schult. & Schult.f. in J.J.Roemer & J.A.Schultes, Syst. Veg., ed. 15[bis]. 7: 925 (1830)
Planta perenne, bulbosa, con bulbo tunicado, globoso-esferoidal, de hasta 10 cm de diámetro. Hojas anchamente lineares, obtusas, de 30-50 x 1,5 cm, glaucas, algo carnosas, con margen entero y algo acanaladas. Escapo floral que puede alcanzar 60-80 cm de alto. Flores de hasta 10 cm, en racimos umbeliformes de 9-16(-20) flores. Tubo del perigonio estrecho, ensanchándose en la parte superior, en la que se desarrolla una paracorola urceolada de 12 dientes y color blanco. Estambres 6, ligeramente exertos, con anteras arriñonadas y de color amarillento. Fruto en cápsula rugosa, de color verdoso, trilocular. Semillas aplanadas, negruzcas, brillantes, con el margen membranoso.
Referencias:
(Schönfelder, P. & I. (2018). Flora Canaria. Guía de Identificación. p. 272. Publicaciones Turquesa)
(Bramwell, D. & Bramwell, Z. (2001). Flores silvestres de las islas Canarias. p. 396. Ed. Rueda. Madrid).
Taxón nativo seguro (NS). Endemismo de Canarias
Especie que de forma natural vive exclusivamente en todas las islas del Archipiélago.
Orden de Flora: especie incluida en el Anexo II (Especie protegida).
Especie endémica de Canarias, que habita en todas las islas del Archipiélago. Se puede encontrar en lugares pedregosos próximos a la costa húmedos y umbrosos, zonas de cardonal-tabaibal y bosque termófilo, hasta los 1000 m s.n.m.
Nombres vernáculos:
Azucena (La Gomera)
Cebolla (La Gomera)
Cebolla almorrana (La Gomera)
Cebolleta (La Gomera)
Cebollilla (La Gomera)
Narciso (La Gomera)
Tabaibilla (La Gomera)
Nombre asignado por la Academia Canaria de la Lengua:
Lagrima de virgen
Nota: los nombres asignados por la Academia Canaria de la Lengua, en muchos casos no se corresponden con ninguno de los nombres vernáculos utilizados en las diferentes localidades de las Islas.
Pancratium: consultar en Flora Ibérica.
canariense: bot. canariensis, –e, que significa “canario, de las islas Canarias”.