Scrophularia arguta Aiton
Scrophularia arguta f. purpurascens G.Kunkel in Cuad. Bot. Canaria 26-27: 73 (1976)
Scrophularia bianoris Sennen & Mauricio in É.M.G.Sennen, Diagn. Nouv.: 238 (1936)
Scrophularia duriaei Spach ex Batt. in J.A.Battandier & al., Fl. Algérie, Dicot.: 632 (1890), nom. nud.
Scrophularia rostrata Hochst. ex Boiss. in Fl. Orient. 4: 395 (1879), not validly publ.
Hierba anual, puberulento-glandulosa. Tallos de hasta 85 cm, ramificados en la base o simples, puberulento-glandulosos. Hojas indivisas, pinnatinervias, glabrescentes, puberulentas o cortamente pubescente-glandulosas; las inferiores con limbo de 2,3-11 x 1,6-9,5 cm, ovado, agudo u obtuso, cordiforme o subcordiforme en la base, serrado o biserrado, con pecíolo de 2-6 cm; las superiores, semejantes a las inferiores, con limbo de 2,3-11 x 2-6(8) cm, con pecíolo de 1-6 cm. Flores cleistógamas hacia la base de la planta, a veces subterráneas, las demás casmógamas. Inflorescencia de (3)11-35 cm, con eje densamente puberulento-glanduloso; cimas en dicasios por lo común simples, a veces compuestos, con 1-6(13) flores, alternas; brácteas de 8-60 x 4-40 mm, conformes con las hojas, pecioladas, sin margen escarioso, glabrescentes o laxamente puberulento-glandulosas; pedúnculos de 7-35 mm, más cortos que las brácteas, puberulento-glandulosos; bractéolas de 1,5-3,5 mm, lineares, filiformes, sin margen escarioso, glabrescentes o esparcidamente glandulosas; pedicelos de 2-3(7) mm, en general más largos que las bractéolas, puberulento-glandulosos. Cáliz de 2,2-4 mm; sépalos ovales u oblongo-ovales, aquillados, obtusos, glabros o laxamente puberulento- glandulosos, sin margen escarioso.Corola de 3,8-7(8) mm, bilabiada, pardo rojiza o purpúrea, la de las flores cleistógamas hasta de 3(5) mm, blanquecina. Anteras rojizas o azuladas. Fruto en cápsula de 6-10 x 3-4,5 mm, largamente subcónica, con pico largo, verdosa o pardo verdosa. Semillas de 0,7-1,1 x 0,4-0,5 mm, parduscas.
Referencias:
(Ortega Olivencia, A. (2009). Scrophularia L. in Benedí, C., Rico, E., Güemes, J. & Herrero, A. (eds.). Flora iberica 13: 126-128. Real Jardín Botánico, CSIC, Madrid.)
Taxón nativo seguro (NS)
Especie que no siendo exclusiva del archipiélago, se tiene constancia o indicios claros de que su presencia en Canarias es natural y no asociada a la actividad humana.
Especie no incluida en ninguna de las categorías de protección.
Especie cuya área de distribución se extiende por Macaronesia, norte de África, Arabia y península ibérica (Ver distribución en Plants of the World Online). Prefiere lugares sombríos y frescos, como en peñas, oquedades o afloramientos rocosos, al pie de muros de piedra seca…
Nombres vernáculos:
Jortiguilla (Lanzarote)
Ortiguilla (Lanzarote)
Nombre asignado por la Academia Canaria de la Lengua:
Fistulera común
Nota: los nombres asignados por la Academia Canaria de la Lengua, en muchos casos no se corresponden con ninguno de los nombres vernáculos utilizados en las diferentes localidades de las Islas.
Scrophularia: Consultar en Flora Ibérica.
arguta: lat. argutus, –a, –um, que significa “fino, delgado, penetrante, punzante, etc. Bot. “agudo, aguzado, afilado, cortante”, haciendo referencia al fruto acuminado de la planta.
Referencias:
- Plants of the World Online
- World Flora Online
- BIOTA
- Flora Ibérica
- Especies vegetales en Canarias (Autor: Gerardo García Casanova)
- Guía Visual de la Flora Vascular de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote (Autores: Jaime Gil y Marta Peña)



