Lemna gibba L.
Nombre aceptado: Lemna gibba L. in Sp. Pl.: 970 (1753)
Lenticula gibba (L.) Moench in Methodus: 319 (1794)
Telmatophace gibba (L.) Schleid. in Linnaea 13: 391 (1839)
Lemna cordata Sessé & Moc. in Naturaleza (Mexico City), ser. 2, 1(App.): 159 (1890)
Lemna parodiana Giardelli in Notas Mus. La Plata, Bot. 2: 97 (1937)
Lemna trichorrhiza Thuill. ex Schleid. in Linnaea 13: 391 (1839)
Lenticula gibbosa P.Renault in Fl. Orne: 40 (1803)
Telmatophace arrhiza Schur in Verh. Mitth. Siebenbürg. Vereins Naturwiss. Hermannstadt 4(Anh.): 70 (1853)
Telmatophace generalis E.H.L.Krause in J.W.Sturm, Deutschl. Fl. Abbild., ed. 2. 1: 184 (1906)
Telmatophace gibbosa (P.Renault) Montandon in Guide Bot. Sundgau: 308 (1868)
Planta flotante. Frondes de 1,5-6,5 x 1-4,5 mm, de orbiculares a obovadas, gibosas, a veces rojizas en los bordes o la cara superior, sin nervios visibles, sésiles; cámaras de aerénquima mayores de 0,3 mm. Raíces de hasta 9 cm, con la caliptra de 0,8-3,5 mm, recta, redondeada en el ápice. Inflorescencia c. 0,8-1 mm. Fruto de 0,5-1 x 0,3-1,2 mm, con un ala de c. 0,2 mm de anchura. Semillas de 0,7-0,9 x 0,4-0,6 mm, con 8-16 costillas.
Referencias:
(Galán, A. (2007). Lemna L. in Castroviejo, S., Luceño, M., Galán, A., Jiménez Macías, P., Cabezas, F. & Medina, L. (eds.). Flora iberica 18: 315. Real Jardín Botánico, CSIC, Madrid.)
Taxón nativo probable (NP)
Especie de la que no se puede asegurar su carácter nativo, pero de la que se dispone información sobre su distribución o preferencias de hábitat que sugiere que su introducción por el ser humano en las islas es muy poco probable.
Especie no incluida en ninguna de las categorías de protección.
Especie que se distribuye en áreas tropicales y templadas de todo el mundo (Ver distribución en Plants of the World Online). Vive en aguas estancadas eutrofizadas.
Nombres vernáculos:
Berrillo (La Gomera)
Nombre asignado por la Academia Canaria de la Lengua:
Lenteja de agua petuda
Nota: los nombres asignados por la Academia Canaria de la Lengua, en muchos casos no se corresponden con ninguno de los nombres vernáculos utilizados en las diferentes localidades de las Islas.
Lemna: consultar en Flora Ibérica.
gibba: lat. gibbus, –a, –um, que significa “gibado, giboso, jorobado, que tiene giba o joroba”, haciendo referencia a las frondes de la planta.