Allagopappus viscosissimus Bolle
Allagopappus dichotomus subsp. viscosissimus (Bolle) Govaerts in World Checkl. Seed Pl. 1(1): 6 (199
Planta arbustiva, con tallos de color marrón-amarillos. Hojas estrechamente lineares, con margen entero, fuertemente viscoso-glandulares. Inflorescencia en corimbos terminales densos y achatados, formados por 15-30 capítulos de hasta 0,5 cm de diámetro, formados exclusivamente por flósculos amarillos, en su mayor parte hermafroditas. Brácteas involucrales imbricadas, dispuestas en varias filas; las externas más cortas que las internas, cuyos bordes son ciliados. Cipselas con vilano corto y cinco aristas largas.
Referencias:
(Schönfelder, P. & I. (2018). Flora Canaria. Guía de Identificación. p. 220. Publicaciones Turquesa).
(Bramwell, D. & Bramwell, Z. (2001). Flores silvestres de las islas Canarias. p. 329. Ed. Rueda. Madrid).
Taxón nativo seguro (NS). Endemismo de Gran Canaria
Especie que de forma natural vive exclusivamente en la isla de Gran Canaria.
Orden de Flora: especie incluida en el Anexo II (Especie protegida).
Endemismo de Gran Canaria, localizado en zonas pedregosas soleadas, andenes y laderas, entre los 100-1000 m s.n.m., fundamentalmente en la zona suroeste de la Isla.
Nombres vernáculos:
Nombre asignado por la Academia Canaria de la Lengua:
Madama pegajosa
Nota: los nombres asignados por la Academia Canaria de la Lengua, en muchos casos no se corresponden con ninguno de los nombres vernáculos utilizados en las diferentes localidades de las Islas.
Allagopappus:
viscosissimus: epíteto latino que significa «muy pegajoso», aludiendo a dicha característica de las hojas de la planta.