Chasmanthe floribunda (Salisb.) N. E. Br.
Nombre aceptado: Chasmanthe floribunda (Salisb.) N. E. Br. in Trans. Roy. Soc. South Africa 20: 274 (1932)
Antholyza floribunda Salisb. in Trans. Hort. Soc. London 1: 324 (1812)
Petamenes floribunda (Salisb.) E.Phillips in Bothalia 4: 44 (1941)
Antholyza praealta Redouté in Liliac. 7: t. 387 (1812)
Chasmanthe floribunda var. duckittii G.J.Lewis ex L.Bolus in S. African Gard. & Country Life 23: 47 (1933)
Planta herbácea perenne bulbosa, con tallos elevados, robustos, de hasta 1,5 m de altura; bulbo sólido. Hojas de color verde pálido, ensiformes, de 20-50 x 3-5 cm, isolaterales, equitantes, dísticas, con nervio central marcado. Inflorescencia espiciforme, erguida, dística, con brácteas herbáceas, muy cortas, con 20-40 flores individuales, alargadas a ambos lados del pedúnculo, en dos filas opuestas. Flores con seis tépalos, zigomorfas, de forma tubular, anaranjadas o rojizas, en apariencia bilabiadas, con tubo de 3,8-4 cm, más o menos curvado, largo, ensanchándose gradualmente solo en la parte superior y ligeramente abombado en la base; tépalo superior cóncavo, mucho más largo que el resto, curvado hacia abajo. Estambres unilaterales, exertos. Frutos en cápsula globosa, dehiscente. Semillas con una cubierta dura, nunca carnosa.
Referencias:
Taxón introducido seguro no invasor (ISN)
Especies cuya introducción (accidental o deliberada) está registrada en la bibliografía y otras consideradas cosmopolitas y de amplia distribución fuera del ámbito de Canarias, así como taxones introducidos de los que se ignora su carácter invasivo.
Especie no incluida en ninguna de las categorías de protección.
Especie originaria de Sudáfrica, introducida en otros lugares del mundo por su valor ornamental (Ver distribución en Plants of the World Online). En Canarias se ha naturalizado recientemente en varias islas, considerándose una especie potencialmente invasora, creciendo en márgenes de caminos, bordes de carreteras y afloramientos rocosos fonolíticos.
Nombres vernáculos:
Nombre asignado por la Academia Canaria de la Lengua:
Nota: los nombres asignados por la Academia Canaria de la Lengua, en muchos casos no se corresponden con ninguno de los nombres vernáculos utilizados en las diferentes localidades de las Islas.
Chasmanthe: nombre genérico que deriva del gr. χάσμη, que significa “abierto o partido” y del gr. άνθος, que significa “flor” , haciendo referencia a la forma de las flores, con tépalos incisos o partidos.
floribunda: bot. floribundus, –a, –um, que significa “que florece abundantemente”.