Clinopodium menthifolium (Host) Merino subsp. ascendens (Jord.) Govaerts
Nombre aceptado: Clinopodium menthifolium (Host) Merino in Fl. Galicia 2: 199 (1906) subsp. ascendens (Jord.) Govaerts in World Checkl. Seed Pl. 3(1): 17 (1999)
Calamintha ascendens Jord. in Observ. Pl. Nouv. 4: 8 (1846)
Calamintha menthifolia subsp. ascendens (Jord.) Raus in Willdenowia 42: 290 (2012)
Calamintha officinalis subsp. ascendens (Jord.) Mateo in Claves Fl. Prov. Teruel: 390 (1992)
Calamintha sylvatica subsp. ascendens (Jord.) P.W.Ball in Bot. J. Linn. Soc. 65: 346 (1972)
Clinopodium ascendens (Jord.) Samp. in Herb. Port.: 119 (1913)
Clinopodium nepeta subsp. ascendens (Jord.) B.Bock in Bull. Soc. Bot. Centre-Ouest 42: 275 (2012)
Satureja ascendens (Jord.) K.Malý in Oesterr. Bot. Z. 57: 159 (1907)
Satureja calamintha subsp. ascendens (Jord.) Briq. in Lab. Alp. Mar.: 435 (1895)
Satureja calamintha var. ascendens (Jord.) Briq. in Neue Denkschr. Allg. Schweiz. Ges. Gesammten Naturwiss. 34: 454 (1895)
Satureja sylvatica subsp. ascendens (Jord.) Roy L.Taylor & MacBryde in Canad. J. Bot. 56: 186 (1978)
Satureja vulgaris subsp. ascendens (Jord.) Rouy in G.Rouy & J.Foucaud, Fl. France 11: 334 (1909), nom. superfl.
Calamintha intermedia (Baumg.) Heinr.Braun in Verh. K. K. Zool.-Bot. Ges. Wien 39: 220 (1889)
Melissa intermedia Baumg. in Enum. Stirp. Transsilv. 2: 184 (1816)
Planta sufruticosa, de hasta 70 cm, de pelosa a casi glabra. Hojas simples, de 1,7-4,2 x 0,9-3 cm, ovadas, levemente dentadas, con dientes dirigidos hacia el ápice, a veces inapreciables, más o menos pelosas por el envés, al menos en los nervios, dispersamente pelosas o glabras por el haz; pecíolo de 0,6-1,4 cm. Inflorescencia en verticilastros de 2-14 flores. Brácteas de 4-9 x 3-7 mm, sésiles, las inferiores parecidas a las hojas, las superiores más pequeñas, enteras, más agudas. Flores con pedicelo de 1-9 mm. Cáliz de (4)5-7(8) mm, más o menos acampanado, con glándulas esferoidales; tubo con 13 nervios pelosos; dientes superiores dirigidos hacia arriba; dientes inferiores de 2,5(3) mm, algo más largos que el labio superior. Corola de 6-15 mm, de color púrpura claro. Fruto en núculas, de c. 1,2 mm, más o menos globosas, de color castaño oscuro.
Referencias:
(Morales, R. (2010). Calamintha Mill. in Morales, R., Quintanar, A., Cabezas, F., Pujadas, A. J. & Cirujano, S. (eds.). Flora iberica 12: 431-434. Real Jardín Botánico, CSIC, Madrid.)
Taxón nativo probable (NP)
Especie de la que no se puede asegurar su carácter nativo, pero de la que se dispone información sobre su distribución o preferencias de hábitat que sugiere que su introducción por el ser humano en las islas es muy poco probable.
Especie no incluida en ninguna de las categorías de protección.
Especie y subespecie cuya área de distribución se extiende por el centro y sur de Europa, noroeste de África y las Islas Canarias (Ver distribución en Plants of the World Online). Se puede encontrar formando parte de herbazales de lugares húmedos. Se observa generalmente en los bordes de caminos, pistas y enclaves abiertos y soleados dentro de los bosques de laurisilva y fayal brezal. También se puede observar en terrenos sin cultivar y ocasionalmente en zonas de pastizal.
Nombres vernáculos:
Nauta (La Gomera)
Hortelana salvaje (La Gomera)
Mastrantillo (La Gomera)
Mastranto (La Gomera)
Mastranto peludo (La Gomera)
Mastranto salvaje (La Gomera)
Menta (La Gomera)
Menta poleo (La Gomera)
Oregan salvaje (La Gomera)
Orégano salvaje (La Gomera)
Poleo (La Gomera)
Poleo salvaje (La Gomera)
Santo Domingo (La Gomera)
Tomillo salvaje (La Gomera)
Nombre asignado por la Academia Canaria de la Lengua:
Nauta
Nota: los nombres asignados por la Academia Canaria de la Lengua, en muchos casos no se corresponden con ninguno de los nombres vernáculos utilizados en las diferentes localidades de las Islas.
Clinopodium: consultar en Flora Ibérica.
menthifolium: epíteto formado a partir del nombre genérico Mentha y lat. folium, –ii n., que significa “hoja”, aludiendo a la similitud foliar.
ascendens: epíteto que significa «ascendente».