Erodium hesperium (Maire) H. Lindb.
Nombre aceptado: Erodium hesperium (Maire) H. Lindb. in Acta Soc. Sci. Fenn., Ser. B, Opera Biol. 1(2): 93 (1932)
Erodium laciniatum var. hesperium Maire in Bull. Soc. Hist. Nat. Afrique N. 20: 177 (1929)
Erodium triangulare var. hesperium (Maire) Maire in É.Jahandiez & al., Cat. Pl. Maroc 2: 446 (1932)
Planta herbácea perenne, de hasta 20 cm de altura, con tallos parcialmente enterrados en la arena. Hojas frecuentemente tendidas, triangulares; las superiores pinnatipartidas a pinnatisectas. Inflorescencia en umbela largamente pedunculada de 1-9 flores. Cáliz con los sépalos pubérulos, abruptamente mucronados. Corola con pétalos rosados, obovados, con las venas frecuentemente teñidas de violeta pálido hacia la base. Mericarpos del fruto de hasta 4,6 mm de largo, con pelos blanquecinos cortos; fovéolas poco notorias, sin glándulas y carentes de surco en la base; rostro de hasta 40 mm de largo. (Según el protólogo, se considera una especie diferenciada de Erodium laciniatum, por sus grandes flores, sus estípulas puntiagudas y marrones, sus pelos extremadamente cortos y densos en la parte inferior del tallo y las numerosas glándulas sésiles en el envés de las hojas)
Referencias:
(Gil González, J. Atlas Digital de Semillas de las Islas Canarias)
Taxón nativo probable (NP)
Especie de la que no se puede asegurar su carácter nativo, pero de la que se dispone información sobre su distribución o preferencias de hábitat que sugiere que su introducción por el ser humano en las islas es muy poco probable.
Especie no incluida en ninguna de las categorías de protección.
Especie que solo vive en Marruecos y en las islas de Lanzarote y La Graciosa. Crece en terrenos arenosos, como los de la zona de El Jable, en Lanzarote, tanto en arenas móviles como fijas y también en zonas arenosas próximas a la orilla de La Graciosa. (Tratada por algunos autores como variedad de Erodium laciniatum (Cav.) Willd.)
Nombres vernáculos:
Alfinelejo macho (Lanzarote)
Alfinelejo amargo (Lanzarote)
Alfilerejo (Lanzarote)
Nombre asignado por la Academia Canaria de la Lengua:
Alfilerillo
Nota: los nombres asignados por la Academia Canaria de la Lengua, en muchos casos no se corresponden con ninguno de los nombres vernáculos utilizados en las diferentes localidades de las Islas.
Erodium: consultar en Flora Ibérica.
hesperium:
Referencias:
- Plants of the World Online
- World Flora Online
- Atlas Digital de Semillas de las Islas Canarias
- Guía Visual de la Flora Vascular de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote (Autores: Jaime Gil y Marta Peña)

