Ilex canariensis Poir.
Arbusto o árbol dioico siempreverde, de hasta 10 m de altura, con corteza lisa, de color gris-blanquecino. Hojas alternas, ovado-elípticas a lanceoladas, de 7-9 x 3-4 cm, coriáceas, planas, glabras, cortamente pecioladas, con el ápice más o menos redondeado y margen entero o con unos pocos dientes de pequeño tamaño cuando son jóvenes. Flores solitarias o en cimas axilares subterminales de pocas flores, las cuales tienen 4-5 pétalos de color blanco verdoso. Frutos drupáceos, carnosos, esféricos, de 1 cm de diámetro, de color rojo intenso en la madurez, que se vuelve negro, sobre pedúnculos de unos 2 cm de largo.
(Sánchez de Lorenzo-Cáceres, J. M. https://www.arbolesornamentales.es/Ilexcanariensis.htm)
Taxón nativo seguro (NS)
Especie que no siendo exclusiva del archipiélago, se tiene constancia o indicios claros de que su presencia en Canarias es natural y no asociada a la actividad humana.
Orden de Flora: especie incluida en el Anexo III (Especie que se regirá para su uso y aprovechamiento, por lo establecido en el artículo 202 y siguientes del Reglamento de Montes, en especial el 228).
Endemismo macaronésico, presente en los archipiélagos de Canarias y Madeira, donde tiene una amplia distribución en el monteverde, entre los 400 y 1500 m s.n.m., dependiendo de las condiciones locales, así como del fayal-brezal, como matorral de sustitución que se ve favorecido por la destrucción del monteverde.
Nombres vernáculos:
Acebiño
Aceviño
Nombre asignado por la Academia Canaria de la Lengua:
Acebiño
Nota: los nombres asignados por la Academia Canaria de la Lengua, en muchos casos no se corresponden con ninguno de los nombres vernáculos utilizados en las diferentes localidades de las Ias Islas.
Ilex: consultar en Flora Ibérica.
canariensis: de Canarias, en su sentido más amplio.
Referencias:
- Plants of the World Online
- World Flora Online
- BIOTA
- Árboles ornamentales (Autor: José Manuel Sánchez de Lorenzo-Cáceres)
- Flora Iberica
- Especies vegetales en Canarias (Autor: Gerardo García Casanova)