Limonium puberulum (Webb ex Lindl.) H. Arnaud
Nombre aceptado: Limonium puberulum (Webb ex Lindl.) H. Arnaud in Fl. Jard. 3: 306 (1849)
Statice puberula Webb ex Lindl. in Edwards’s Bot. Reg. 17: t. 1450 (1831)
Planta arbustiva, de hasta unos 35 cm, con indumento de pelos blancos estrellados. Hojas enteras, pubescentes, con indumento de pelos estrellados, ovadas, ovado-romboidales u ovado-elípticas, con ápice aristado, márgenes ciliados y atenuadas en un pecíolo de un tamaño aproximado al del limbo. Inflorescencias axilares, de escapo corto y ramificadas. Tallo florífero principal apenas alado. Cáliz de color azul violáceo y corola blanca.
Referencias:
(Schönfelder, P. & I. (2018). Flora Canaria. Guía de Identificación. p. 160. Publicaciones Turquesa)
(Bramwell, D. & Bramwell, Z. (2001). Flores silvestres de las islas Canarias. p. 249. Ed. Rueda. Madrid).
(Gil González, J. & Peña, M. (2018): Guía Visual de la Flora Vascular de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote. Oficina de la Reserva de la Biosfera del Cabildo de Lanzarote. pp. 422-423).
Taxón nativo seguro (NS). Endemismo de Canarias
Especie que de forma natural vive exclusivamente en las islas de Lanzarote y Fuerteventura.
Catálogo canario: especie de interés para los ecosistemas canarios (Especies que son merecedoras de atención particular por su importancia ecológica en espacios de la Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos o de la Red Natura 2000).
Especie endémica de las islas de Lanzarote y Fuerteventura. En Lanzarote vive en el Macizo de Famara, en riscos, andenes, zonas en las que la capa superficial del suelo ha desaparecido por la erosión, llegando casi hasta la orilla del mar, en depósitos a pie de risco o zonas arenosas. En Fuerteventura se cita solo en dos localidades al este de la Isla y su presencia es dudosa.
Nombres vernáculos:
Siemprevivas (Lanzarote)
Nombre asignado por la Academia Canaria de la Lengua:
Siempreviva de Fariones
Nota: los nombres asignados por la Academia Canaria de la Lengua, en muchos casos no se corresponden con ninguno de los nombres vernáculos utilizados en las diferentes localidades de las Islas.
Limonium: consultar en Flora Ibérica.
puberulum: epíteto que significa «ligeramente pubescente» o «con pelos finos». Se deriva de lat. pubescere, que significa «llegar a la pubertad» o «cubrirse de vello».

Referencias:
- Plants of the World Online
- BIOTA
- Especies vegetales en Canarias (Autor: Gerardo García Casanova)
- Guía Visual de la Flora Vascular de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote (Autores: Jaime Gil y Marta Peña)