Mentha longifolia (L.) L.
Mentha spicata var. longifolia L. in Sp. Pl.: 576 (1753)
Mentha spicata subsp. longifolia (L.) Tacik in Fl. Polska 11: 216 (1967)
Hierba que puede superar el metro de altura. Tallos erguidos, a veces divididos, en general afelpados, con pelos más largos que sobresalen entre los otros. Hojas de 15- 115 x 6-42 mm, lanceoladas, raramente ovadas, sentadas, generalmente con dientes distanciados, de superficie lisa, con los nervios central y laterales marcados, con envés blanquecino y afelpado, haz con pelos dispersos, color verde claro. Inflorescencia de 2-10 x 1-1,8 cm, en espigas densas cilíndricas. Bractéolas de 6-12 mm, lineares, arqueadas hacia arriba, que sobresalen del contorno de la inflorescencia antes de la antesis. Flores con pecíolo de 1-1,5 mm. Cáliz de 2-3 mm, verde, a veces color púrpura en la parte superior, con tubo peloso; dientes de 0,8-1,2 mm, los inferiores algo más largos que los superiores, ciliados. Corola de 3-3,5 mm, de color rosado, con lóbulos de 1,5-1,8 mm, el superior escotado. Núculas de 0,7-0,8 x 0,5-0,6 mm, de elipsoides a subtrígonas, con superficie de inserción amplia y blanquecina, papilosas, color castaño.
Referencias:
(Morales, R. (2010). Mentha L. in Morales, R., Quintanar, A., Cabezas, F., Pujadas, A. J. & Cirujano, S. (eds.). Flora iberica 12: 343. Real Jardín Botánico, CSIC, Madrid.)
Taxón introducido seguro no invasor (ISN)
Especies cuya introducción (accidental o deliberada) está registrada en la bibliografía y otras consideradas cosmopolitas y de amplia distribución fuera del ámbito de Canarias, así como taxones introducidos de los que se ignora su carácter invasivo.
Especie no incluida en ninguna de las categorías de protección.
Especie que se distribuye por Eurasia, norte de África, Macaronesia y Sudáfrica (Ver distribución en Plants of the World Online). Habita en lugares húmedos, como bordes de cursos de agua y a veces en lugares nitrificados.
Nombres vernáculos:
Nombre asignado por la Academia Canaria de la Lengua:
Mastranto
Nota: los nombres asignados por la Academia Canaria de la Lengua, en muchos casos no se corresponden con ninguno de los nombres vernáculos utilizados en las diferentes localidades de las Islas.
Mentha: consultar en Flora Ibérica.
longifolia: lat. bot. longifolius, –a, –um, que significa “de hojas largas” (lat. longi– (longus, –a, –um), que significa “luengo, largo, de gran longitud, extendido, grande, etc.” y lat. folium, –ii, que significa “hoja”).