Sedum lancerottense R. P. Murray
Sedum nudum subsp. lancerottense (R.P.Murray) A.Hansen & Sunding in Fl. Macaronesia, ed. 2, 1: 92 (1979)
Planta herbácea perenne, rastrera, suculenta, formando matas. Tallos ramificados que se vuelven leñosos y colgantes. Hojas carnosas, alternas, de color verde claro, obtusas, glabras, de obovadas a oblongo-obovadas, sésiles. Inflorescencias terminales. Flores casi todas sésiles. Cáliz con 5 sépalos suculentos, ovados, obtusos. Corola rotácea, con 5 pétalos lanceolados, agudos, de color amarillo limón. Estambres 10, con los filamentos ensanchados hacia la base.
Referencias:
(Gil González, J. & Peña, M. (2018): Guía Visual de la Flora Vascular de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote. Oficina de la Reserva de la Biosfera del Cabildo de Lanzarote. pp. 264-265).
(Lodé, J. (2010): Plantas suculentas de las islas Canarias. Guía de identificación fácil. Ed. Turquesa. p. 292).
Taxón nativo seguro (NS). Endemismo de Lanzarote
Especie que de forma natural vive exclusivamente en la isla de Lanzarote.
Orden de Flora: incluida en el Anexo II (Especie protegida)
Endemismo de Lanzarote, que habita de forma exclusiva en el Macizo de Famara, entre los 400-700 m s.n.m., en riscos y laderas rocosas.
Nombres vernáculos:
Nombre asignado por la Academia Canaria de la Lengua:
Pelotilla de Lanzarote
Nota: los nombres asignados por la Academia Canaria de la Lengua, en muchos casos no se corresponden con ninguno de los nombres vernáculos utilizados en las diferentes localidades de las Islas.
Sedum: consultar en Flora Iberica.
lancerottense: epíteto que alude a la isla de Lanzarote, de la que es endémica esta especie.