Tithonia diversifolia (Hemsl.) A. Gray
Mirasolia diversifolia Hemsl. in Biol. Cent.-Amer., Bot. 2: 168 (1881)
Urbanisol tagetiflorus var. diversifolius (Hemsl.) Kuntze in Revis. Gen. Pl. 1: 371 (1891)
Helianthus quinquelobus Sessé & Moc. in Fl. Mexic.: 193 (1894)
Tithonia diversifolia subsp. glabriuscula S.F.Blake in Contr. U.S. Natl. Herb. 20: 435 (1921)
Arbusto perenne, erecto, de hasta 4 m de altura, con tallos acostillados y canaliculados, casi glabros. Hojas alternas, las superiores reducidas y sin lóbulos, las restantes 3-5 lobuladas, ovadas a obovadas, de 15(–20) cm de largo y hasta 12 cm de ancho, pseudopecioladas, con base de cuneada a atenuada, márgenes crenados a subenteros y ápice acuminado, escábridas en la parte superior, pubescentes a tomentosas en la parte inferior. Capítulos terminales en las ramas laterales, solitarios, con pedúnculos de 10–21 cm de largo, ensanchándose cerca del ápice. Involucro con brácteas en 4 series, todas o la mayoría ampliamente redondeadas, estriadas, casi completamente glabras; páleas de 10–13 mm de largo, con ápice terminando en una punta fuerte, no conspicuamente exertas; flósculos del radio 7–14; lígulas lineares, de 40(69) mm de largo, amarillas; flósculos del disco 80–120. Aquenios de 5–6 mm de largo, puberulentos; papo de escamitas fimbriadas fusionadas y 2 escamas aristadas en los ángulos marginales.
Referencias:
(Plants Of the World Online Portal – FTEA)
Taxón introducido seguro invasor (ISI)
Especie de la que se ha podido constatar documentalmente que su llegada al archipiélago está vinculada a actividades humanas y que por su carácter invasor y tendencia expansiva, constituye una amenaza para la biodiversidad nativa.
Especie no incluida en ninguna de las categorías de protección.
Especie cuyo rango nativo se extiende desde México a Centroamérica (Ver distribución en Plants of the World Online). Introducida en Canarias, se encuentra naturalizada en Tenerife y La Palma, donde se comporta como una especie invasora, aunque también se usa en ajardinamiento en otras islas, como Gran Canaria, donde también podría encontrarse naturalizada.
Nombres vernáculos:
Nombre asignado por la Academia Canaria de la Lengua:
Girasol arbóreo
Nota: los nombres asignados por la Academia Canaria de la Lengua, en muchos casos no se corresponden con ninguno de los nombres vernáculos utilizados en las diferentes localidades de las Islas.
Tithonia: nombre genérico derivado de la figura mitológica griega τιθωνός, símbolo de la vejez; tal vez dado en alusión al indumento que caracteriza a algunas de las especies de este género.
diversifolia: bot. diversifolius, –a, –um, que significa “diversifolio, de hojas diversas”.