Aichryson tortuosum (Aiton) Webb & Berthel. subsp. tortuosum
Aeonium tortuosum (Aiton) A.Berger in H.G.A.Engler, Nat. Pflanzenfam., ed. 2. 18(a): 427 (1930)
Macrobia tortuosa (Aiton) G.Kunkel in Cuad. Bot. Canaria 28: 35 (1976 publ. 1977)
Sempervivum tortuosum Aiton in Hort. Kew. 2: 148 (1789)
Aichryson pulvinatum Burchard in Repert. Spec. Nov. Regni Veg. 13: 57 (1913)
Aichryson pygmaeum (C.Sm. ex Link) Webb & Berthel. in Hist. Nat. Iles Canaries 3(2; 1): 184 (1840)
Aichryson radicescens Webb & Berthel. in Hist. Nat. Iles Canaries 3(2; 1): 183 (1840)
Sempervivum pulvinatum (Burchard) Praeger in Trans. & Proc. Bot. Soc. Edinburgh 29: 214 (1925)
Sempervivum pygmaeum C.Sm. ex Link in C.L.von Buch, Phys. Beschr. Canar. Ins.: 155 (1828)
Sempervivum radicescens (Webb & Berthel.) Lowe in Man. Fl. Madeira 1: 331 (1864)
Planta suculenta, ramificada, tapizante, con tallos radicantes, que forman matas compactas. Hojas suculentas, obovado-espatuladas, villosas, de unos 12 x 5 mm, de color verde pálido a cobrizo, agrupadas en rosetas densas al final de los tallos. Inflorescencias de hasta 5 cm, con flores pediceladas de 0,5-1 cm de diámetro. Cáliz campanulado, glandular-pubescente. Corola rotácea, de color amarillo vivo, formada por 7-10 pétalos estrechamente lanceolados. Anteras con filamentos filiformes.
(Gil González, J. & Peña, M. (2018): Guía Visual de la Flora Vascular de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote. Oficina de la Reserva de la Biosfera del Cabildo de Lanzarote. pp. 262-263).
(Lodé, J. (2010): Plantas suculentas de las islas Canarias. Guía de identificación fácil. Ed. Turquesa. p. 150).
Taxón nativo seguro (NS). Endemismo de Canarias
Especie que de forma natural vive exclusivamente en las islas de Lanzarote y Fuerteventura.
Orden de Flora: incluida en el Anexo II (Especie protegida)
Subespecie endémica de la isla de Lanzarote, donde vive preferentemente en la zona norte, en las partes altas de Macizo de Famara, entre los 400-700 m s.n.m. Normalmente crece en grietas, oquedades, hendiduras de las peñas, diques o afloramientos rocosos, pero también puede descender a través de los cauces de los barrancos o crecer epífita en el tronco de las palmeras.
Nombres vernáculos:
Yerba nita (Lanzarote)
Nombre asignado por la Academia Canaria de la Lengua:
Gongarillo purpurario
Nota: los nombres asignados por la Academia Canaria de la Lengua, en muchos casos no se corresponden con ninguno de los nombres vernáculos utilizados en las diferentes localidades de las Islas.
Aichryson: consultar en Flora Iberica.
tortuosum: lat. tortuosus, –a, –um, que significa “que tiene o da muchas vueltas, sinuoso, tortuoso, etc.”