Amaranthus blitoides S. Watson
Nombre aceptado: Amaranthus blitoides S. Watson in Proc. Amer. Acad. Arts 12: 273 (1877)
Amaranthus angustifolius f. nanus (Moq.) Thell. in P.F.A.Ascherson & K.O.R.Graebner, Syn. Mitteleur. Fl. 5(1): 307 (1914)
Amaranthus aragonensis Sennen in Bull. Géogr. Bot. 21: 123 (1911)
Amaranthus blitoides var. crassior Jeps. in Fl. Calif.: 449 (1916)
Amaranthus blitoides var. crassius Jeps. in Fl. Calif. 1: 449 (1914)
Amaranthus blitoides f. densifolius (Uline & W.L.Bray) Raus in Willdenowia 52: 338 (2022)
Amaranthus blitoides var. densifolius Uline & W.L.Bray in Bot. Gaz. 19: 315 (1894)
Amaranthus blitoides var. flexuosus Sennen in Exsicc. (Pl. Espagne) 1924: n.° 5099 (1926)
Amaranthus blitoides var. halophilus Aellen in Fl. Iranica 91: 7 (1972)
Amaranthus blitoides var. nanus (Moq.) Iamonico in Phytotaxa 576: 147 (2022)
Amaranthus blitoides var. reverchonii Uline & W.L.Bray in Bot. Gaz. 19: 215 (1894)
Amaranthus blitoides thellungii Sennen ex Thell. in Bol. Soc. Aragonesa Ci. Nat. 11: 240 (1912)
Amaranthus blitoides f. thellungii (Sennen ex Thell.) Raus in Willdenowia 52: 338 (2022)
Amaranthus blitum var. nanus Moq. in A.P.de Candolle, Prodr. 13(2): 263 (1849)
Amaranthus reverchonii (Uline & W.L.Bray) Kov. in Nauchni Trudove Selskost. Inst. «Vasil Kolarov» 23: 49 (1978)
Galliaria blitoides Nieuwl. in Amer. Midl. Naturalist 3: 278 (1914)
Hierba anual, erecta, ascendente o postrada, de color verde o rojizo. Limbos foliares de hasta 4(6) x 2(2,5) cm, elípticos, a veces ligeramente ovados u obovados. Inflorescencias axilares. Flores pentámeras (a veces tetrámeras o más raramente trímeras); tépalos de 2-3(3,5) mm, desiguales, agudos. Bractéolas agudas, más cortas que el perianto. Fruto en pixidio, de longitud semejante a la de los tépalos mayores o algo menor. Semillas de 1,2-1,7 mm de diámetro máximo.
Referencias:
(Carretero, J. L. (1990). Amaranthus L. in Castroviejo, S., Laínz, M., López González, G., Montserrat, P., Muñoz Garmendia, F., Paiva, J. & Villar, L. (eds.). Flora iberica 2: 565. Real Jardín Botánico, CSIC, Madrid.)
Taxón introducido seguro no invasor (ISN)
Especies cuya introducción (accidental o deliberada) está registrada en la bibliografía y otras consideradas cosmopolitas y de amplia distribución fuera del ámbito de Canarias, así como taxones introducidos de los que se ignora su carácter invasivo.
Especie no incluida en ninguna de las categorías de protección.
Especie nativa de América del Norte, naturalizada en las regiones templado-cálidas de gran parte del mundo (Ver distribución en Plants of the World Online). Introducida en Canarias, forma parte de comunidades nitrófilas, ruderales y arvenses.
Nombres vernáculos:
Nombre asignado por la Academia Canaria de la Lengua:
Nota: los nombres asignados por la Academia Canaria de la Lengua, en muchos casos no se corresponden con ninguno de los nombres vernáculos utilizados en las diferentes localidades de las Islas.
Amaranthus: consultar en Flora Ibérica.
blitoides: epíteto formado a partir de lat. blitum, –i n., que es el nombre del “bledo” y lat. –ides, que significa “ parecido a, con aspecto de”.