Argemone ochroleuca Sweet
Argemone mexicana subsp. ochroleuca (Sweet) Schwarzb. in Fl. Valle Tehuacán-Cuicatlán 131: 8 (2015)
Argemone mexicana var. ochroleuca (Sweet) Lindl. in Edwards’s Bot. Reg. 16: t. 1343 (1830)
Argemone barclayana Penny ex Loudon in Gard. Mag. & Reg. Rural Domest. Improv. 6: 115 (1830)
Argemone intermedia Sweet in Hort. Brit., ed. 2: 585 (1830)
Argemone intermedia var. stenopetala (Rose) Prain in J. Bot. 33: 364 (1895)
Argemone intermedia var. typica Prain in J. Bot. 33: 363 (1895), not validly publ.
Argemone mexicana var. alba DC. ex Brandegee in Proc. Calif. Acad. Sci., ser. 2, 2: 126 (1889)
Argemone ochroleuca var. stenopetala (Rose) Shinners in S. W. Naturalist 3: 213 (1959)
Argemone ochroleuca subsp. stenopetala (Rose) Ownbey in Mem. Torrey Bot. Club 21: 46 (1958)
Argemone stenopetala Rose in Contr. U.S. Natl. Herb. 8: 27 (1903)
Argemone sulphurea Sweet ex G.Don in J.C.Loudon, Hort. Brit.: 216 (1830)
Papaver mexicanum var. barclayana (Penny ex Loudon) Fr. in Index Seminum (UPS, Upsaliensi) 1852: [2] (1853)
Planta herbácea anual, laticífera, con un látex amarillento. Tallos erectos, glaucos, ramificados distalmente. Hojas basales en roseta y caulinares alternas, subamplexicaules, sinuado-lobadas, con margen irregularmente dentado-espinoso, glaucas, con nerviación blanca prominente. Capítulos florales alargados. Flores actinomorfas, terminales, solitarias. Sépalos libres, corniculados en el ápice, caducos. Pétalos 6, obovados, dispuestos en dos series, de color amarillo muy claro, casi blanco. Cápsula oblongo-ovoidea, aculeada, dehiscente por 4 valvas, polisperma. Semillas subglobosas, apiculadas y con cubierta reticulada.
Taxon introducido seguro potencialmente invasor (ISP)
Taxones que se introducen en un hábitat natural o seminatural y que podrían convertirse en invasores en Canarias, en especial aquellos que han demostrado ese carácter en otros países o regiones de características ecológicas semejantes a las de Canarias.
Especie no incluida en ninguna de las categorías de protección.
Especie originaria de México, introducida y naturalizada en zonas templadas y tropicales de todo el mundo. En Canarias suele crecer en bordes de carretera y hábitats degradados de zonas bajas y cálidas. Crece principalmente en el cauce de barrancos, fundamentalmente hacia su desembocadura.
Nombres vernáculos:
Nombre asignado por la Academia Canaria de la Lengua:
Nota: los nombres asignados por la Academia Canaria de la Lengua, en muchos casos no se corresponden con ninguno de los nombres vernáculos utilizados en las diferentes localidades de las Islas.
Argemone: Consultar en Flora Iberica.
ochroleuca: epíteto que hace referencia al color amarillo claro de los pétalos.