Artemisia thuscula Cav.
Absinthium canariense Besser in Bull. Soc. Imp. Naturalistes Moscou 1: 229 (1829)
Artemisia argentea Buch in Phys. Beschr. Canar. Ins.: 148, 164 (1828), nom. illeg.
Artemisia canariensis Less. in Linnaea 6: 217 (1831)
Planta arbustiva, muy ramificada, que puede alcanzar hasta 1 m de altura, aromática. Hojas alternas, variables, de 3-7 cm de largo, bipinnatífidas, con lóbulos planos, ovado-oblongos, obtusos, de 1,5-3 mm de anchura. Capítulos pequeños, globosos, formados exclusivamente por flósculos de color amarillo dorado a parduzco, de 3-4 mm de diámetro, dispuestos en panículas densas. Brácteas involucrales en varias filas, tomentosas, con margen escarioso dentado las interiores. Receptáculo peloso. Cipselas sin vilano.
Referencias:
(Schönfelder, P. & I. (2018). Flora Canaria. Guía de Identificación. p. 232. Publicaciones Turquesa).
(Bramwell, D. & Bramwell, Z. (2001). Flores silvestres de las islas Canarias. p. 332. Ed. Rueda. Madrid).
Taxón nativo seguro (NS). Endemismo de Canarias
Especie que de forma natural vive exclusivamente en las islas de El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria.
Especie no incluida en ninguna de las categorías de protección.
Especie endémica que vive en todas las Islas, salvo en Lanzarote y Fuerteventura. Característica de las comunidades de incienso y pinillo, matorral camefítico típico de afloramientos basálticos antiguos, que se desarrolla sobre litosuelos y derrubios del territorio potencial del monteverde, en las islas de Gran Canaria, Tenerife y La Gomera. También es característica de los inciensales-vinagrerales, en todas las islas citadas, comunidad arbustiva nitrófila dominada por nanofanerófitos y caméfitos, de amplia distribución en el dominio de los cardonales, los bosques termoesclerófilos, así como finícola en el monteverde, siendo frecuente tanto en campos de cultivo como en eriales.
Nombres vernáculos:
Acensio (La Gomera)
Anocencio (La Gomera)
Encensio (La Gomera)
Incensio (Canarias)
Incienso (Canarias)
Lecensio (La Gomera)
Sándalo (La Gomera)
Nombre asignado por la Academia Canaria de la Lengua:
Incienso canario
Nota: los nombres asignados por la Academia Canaria de la Lengua, en muchos casos no se corresponden con ninguno de los nombres vernáculos utilizados en las diferentes localidades de las Islas.