Reichardia famarae Bramwell & G. Kunkel ex Gallego & Talavera
Nombre aceptado: Reichardia famarae Bramwell & G. Kunkel ex Gallego & Talavera in Lagascalia 9: 201 (1980)
Reichardia famarae Bramwell & Kunkel in Cuad. Bot. Can, 18/19: 49 (1973), nom. inval. (typi omisa)
Picridium ugulatum fma. ilicifolia Webb & Berth. in Phyt Canar. 2: 453 (1850)
Picridium ugulatum fma. integrifolia Webb & Berth. in Phyt Canar. 2: 453 (1850)
Planta perenne acaule, leñosa en la base, de hasta 25 cm de alto. Hojas coriáceas, laxamente papilosas con dientes marginales espinulosos; las basales espatuladas, atenuadas en un pecíolo corto y ancho, margen dentado a lobulado. Pedúnculos de (15-)30–45 mm., débil a fuertemente clavados, provistos de brácteas ovado-lanceoladas, acuminadas, auriculadas, sin margen escarioso. Capítulos solitarios, erectos, de contorno más o menos rectangular. Involucro de 11-12 x 9-12 mm. Brácteas a veces rojizas, sin margen escarioso, o menor de 0,3 mm.; las externas ovadas, débilmente auriculadas; las medias oblongo-lanceoladas a triangular lanceoladas, débilmente auriculadas; las internas triangular-lanceoladas; las externas y las medias sin mucrón o con mucrón menor de 0,6 mm. Flores de 11-13 x 8 mm., amarillas; tubo de 2,8 – 5,1 mm.; limbo de 6,5 – 11 mm. Anteras amarillas. Aquenios homomorfos; los externos de 1,8 – 2,1 mm.; más o menos ovoides, con cuatro costillas tuberculadas transversalmente, marrones; los internos de 2,2 – 2,3 mm., blanquecinos. Vilano de 6- 6,5 mm.
Referencias:
(Gallego, M. J., Talavera, S. & Silvestre, S. (1980). Revisión del género Reichardia Roth (Compositae). Lagascalia 9 (2): 159-217).
Taxón nativo seguro (NS). Endemismo de Canarias
Especie que de forma natural vive exclusivamente en las islas de Lanzarote y Fuerteventura.
Orden de Flora: especie incluida en el Anexo II (Especie protegida).
Endemismo de Lanzarote y Fuerteventura. En Lanzarote vive en el macizo de Famara, en fisuras de diques, peñas, afloramientos rocosos, depósitos coluviales a pie de risco y cauces de barrancos que descienden desde El Risco de Famara. En Fuerteventura crece en hábitats similares en el macizo de Jandía.
Nombres vernáculos:
Cerrajón (Lanzarote)
Cerrajón de risco (Lanzarote)
Nombre asignado por la Academia Canaria de la Lengua:
Cerrajón de Famara
Nota: los nombres asignados por la Academia Canaria de la Lengua, en muchos casos no se corresponden con ninguno de los nombres vernáculos utilizados en las diferentes localidades de las Islas.
Reichardia: Consultar en Flora Iberica.
famarae: epíteto geográfico que alude a la zona de Famara, en Lanzarote, donde se localizan las principales poblaciones de esta especie.
Referencias:
- Plants of the World Online
- BIOTA
- Guía Visual de la Flora Vascular de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote (Autores: Jaime Gil González y Marta Peña Hernández)
- Especies vegetales en Canarias (Autor: Gerardo García Casanova)