Asplenium trichomanes L. subsp. quadrivalens D. E. Mey.
Nombre aceptado: Asplenium trichomanes L. in Sp. Pl.: 1080 (1753) subsp. trichomanes D. E. Mey. in Ber. Deutsch. Bot. Ges. 74: 456 (1962)
Asplenium quadrivalens (D.E.Mey.) Landolt in Fl. Indicativa: 268 (2010)
Asplenium lovisii Rothm. in Wiss. Z. Ernst-Moritz-Arndt-Univ. Greifswald, Math.-Naturwiss. Reihe 14: 77 (1965)
Asplenium trichomanes subsp. lovisii Rothm. in Feddes Repert. Spec. Nov. Regni Veg. 67: 11 (1963)
Helecho autotetraploide, con rizoma corto, con páleas linear-lanceoladas de color castaño, a veces con una franja central oscura. Frondes de 10-20(25) cm; pecíolo corto, castaño oscuro, brillante; lámina de 3,5-18(30) x 0,5-1,8 cm, 1-pinnada, linear-lanceolada; pinnas 10-30 pares, de 0,4-1,2 cm, relativamente próximas unas de otras, suborbiculares, ovadas u oblongas, coriáceas excepto en las formas de sombra; las superiores, insertas perpendicular o un poco oblicuamente al raquis; la apical, reducida, linear-lanceolada, generalmente subauriculadas, más o menos coriáceas. Soros pequeños, lineares, al fin confluentes. Esporas de (27)34-43(50) μm de diámetro, elipsoidales, de color castaño, con perisporio equinado-reticulado, verrucoso.
Referencias:
(Nogueira, I. & Ormonde, J. (1986). Asplenium L. in Castroviejo, S., Laínz, M., López González, G., Montserrat, P., Muñoz Garmendia, F., Paiva, J. & Villar, L. (eds.). Flora iberica 1: 93-94. Real Jardín Botánico, CSIC, Madrid.)
Taxón nativo seguro (NS)
Especie que no siendo exclusiva del archipiélago, se tiene constancia o indicios claros de que su presencia en Canarias es natural y no asociada a la actividad humana.
Catálogo canario: especie de interés para los ecosistemas canarios (Especies que son merecedoras de atención particular por su importancia ecológica en espacios de la Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos o de la Red Natura 2000).
Especie y subespecie subcosmopolitas (Ver distribución en Plants of the World Online). Se puede encontrar sobre todo en lugares húmedos y umbrosos de la laurisilva.
Nombres vernáculos:
Nombre asignado por la Academia Canaria de la Lengua:
Culantrillo menor
Nota: los nombres asignados por la Academia Canaria de la Lengua, en muchos casos no se corresponden con ninguno de los nombres vernáculos utilizados en las diferentes localidades de las Islas.
Asplenium: consultar en Flora Ibérica.
trichomanes: gr. trichomanés n., que es el nombre de varios helechos.
quadrivalens: bot. quadrivalens, –entis, que significa “cuadrivalente”, aludiendo al carácter autotetraploide de la subespecie.