Atriplex semibaccata R. Br.
Nombre aceptado: Atriplex semibaccata R. Br. in Prodr. Fl. Nov. Holland.: 406 (1810)
Obione semibaccata (R.Br.) G.L.Chu in Gen. New Evol. System World Chenopod.: 166 (2017)
Atriplex denticulata Moq. in A.P.de Candolle, Prodr. 13(2): 97 (1849)
Atriplex flagellaris Wooton & Standl. in Contr. U.S. Natl. Herb. 16: 119 (1913)
Atriplex neurivalvis Domin in Biblioth. Bot. 22(89): 65 (1921)
Atriplex semibaccata var. appendiculata Aellen in Bot. Jahrb. Syst. 68: 412 (1938)
Atriplex semibaccata var. biformis Aellen in Bot. Jahrb. Syst. 68: 412 (1938)
Atriplex semibaccata var. gracilis Aellen in Bot. Jahrb. Syst. 68: 411 (1938)
Atriplex semibaccata var. melanocarpa Aellen in Bot. Jahrb. Syst. 68: 411 (1938)
Atriplex semibaccata var. typica Aellen in Bot. Jahrb. Syst. 68: 410 (1938), not validly publ.
Atriplex semibracteata Steud. in Nomencl. Bot., ed. 2, 1: 196 (1840), orth. var.
Atriplex stuckertii Gand. in Bull. Soc. Bot. France 54: 584 (1908)
Obione neurivalvis (Domin) G.L.Chu in Gen. New Evol. System World Chenopod.: 162 (2017)
Obione stuckertii (Gand.) G.L.Chu in Gen. New Evol. System World Chenopod.: 167 (2017)
Planta perenne, de hasta 40 cm, postrado-decumbente. Hojas de 8-15 x 3-7 mm, de oblongo a ovado-lanceoladas, con nervación tipo Kranz, de base cuneadas y borde entero o sinuado-dentado, lepidotas. Flores femeninas agrupadas en torno a las masculinas formando glomerulillos axilares, aunque a veces se disponen en inflorescencia espiciforme, terminal interrumpida. Bractéolas fructíferas sésiles, de rómbicas a rómbico-ovadas, de base cuneada, soldadas en su mitad inferior, que cuando está madura y fresca tiene una consistencia carnosita y un color rojizo-cárneo, dorso con fuerte nervación longitudinal en la maduración y, a veces, con una débil reticulación. Semillas de 1,5-1,6 x 1,5-1,6 mm, ovoideo-aplanadas.
Referencias:
(Castroviejo, S. (1990). Atriplex L. in Castroviejo, S., Laínz, M., López González, G., Montserrat, P., Muñoz Garmendia, F., Paiva, J. & Villar, L. (eds.). Flora iberica 2: 511. Real Jardín Botánico, CSIC, Madrid.)
Taxón introducido seguro invasor (ISI)
Especie de la que se ha podido constatar documentalmente que su llegada al archipiélago está vinculada a actividades humanas y que por su carácter invasor y tendencia expansiva, constituye una amenaza para la biodiversidad nativa.
Especie no incluida en ninguna de las categorías de protección.
Especie nativa de Australia, introducida en otros lugares del mundo (Ver distribución en Plants of the World Online). En Canarias fue citada por primera vez en 1967 y en la actualidad tiene carácter invasor, creciendo en ambientes ruderales, bordes de carretera, solares, franja litoral antropizada y zonas verdes de origen antrópico, desde la costa hasta el límite inferior del monteverde.
Nombres vernáculos:
Trébol (La Gomera)
Nombre asignado por la Academia Canaria de la Lengua:
Amuelle de fruto rojo
Nota: los nombres asignados por la Academia Canaria de la Lengua, en muchos casos no se corresponden con ninguno de los nombres vernáculos utilizados en las diferentes localidades de las Islas.
Atriplex: consultar en Flora Ibérica.
semibaccata: lat. semi-, que significa “medio, mitad”; lat. baccatus, –a, –um, que significa “bot. con bayas”, haciendo referencia a que los frutos quedan medio envueltos por las bracteolas.