Atriplex semilunaris Aellen
Obione semilunaris (Aellen) G.L.Chu in Gen. New Evol. System World Chenopod.: 166 (2017)
Atriplex semilunaris var. gracilis Aellen in Bot. Jahrb. Syst. 68: 383 (1938)
Planta herbácea perenne, de hasta 70 cm de altura, con tallos decumbentes o erectos, amarillos, ramificados desde la base. Hojas alternas, ovado-lanceoladas, más o menos rómbicas, con márgenes dentado-lobulados en la mitad superior y cuneadas en la base. Flores en las axilas de las hohas superiores y en largas inflorescencias espiciformes terminales más o menos desnudas, a veces con algunas brácteas basales. Bracteolas fructíferas de apariencia peltada, rómbico-deltoides y dentado-espinulosas, libres menos en la base, donde forman un tubo de 1-2 mm de largo, con dos apéndices espinulosos en el dorso, en forma de media luna, que aparecen fusionados entre sí.
(Reyes-Betancort, J. A. & Scholz, S. 2005. Neófitos en las islas Canarias: el caso de Atriplex semilunaris (Chenopodiaceae). Rev. Acad. Canar. Cienc., XVI (Núm. 4). 101-104).
Taxón introducido seguro invasor (ISI)
Especie de la que se ha podido constatar documentalmente que su llegada al archipiélago está vinculada a actividades humanas y que por su carácter invasor y tendencia expansiva, constituye una amenaza para la biodiversidad nativa.
Especie no incluida en ninguna de las categorías de conservación.
Incluida en el anexo del Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el Catálogo español de especies exóticas invasoras.
Especie originaria de Australia, introducida en las islas de Fuerteventura y Lanzarote donde se ha extendido principalmente en terrenos costeros ruderalizados y más o menos salinos, como márgenes de carreteras, solares sin edificar, lugares arcillosos removidos, escombreras, gavias y jardines, así como en algunos casos en la parte superior de playas. Resistente a la salinidad y a la sequía.
Nombres vernáculos:
Nombre asignado por la Academia Canaria de la Lengua:
Nota: los nombres asignados por la Academia Canaria de la Lengua, en muchos casos no se corresponden con ninguno de los nombres vernáculos utilizados en las diferentes localidades de las Islas.
Atriplex: consultar en Flora Ibérica.
semilunaris: epíteto latino que significa «con forma de media luna», haciendo referencia a la forma de los apéndices de las bracteolas fructíferas.