Centaurea bimorpha Viv.
Nombre aceptado: Centaurea bimorpha Viv. in Fl. Libyc. Spec. : 58 (1824)
Calcitrapoides bimorpha (Viv.) Holub in Folia Geobot. Phytotax. 8: 170 (1973)
Centaurea eriocephala Boiss. & Reut. in P.E.Boissier, Diagn. Pl. Orient., ser. 2, 3: 86 (1856)
Centaurea kralikii Boiss. in Diagn. Pl. Orient., ser. 2, 3: 84 (1856)
Centaurea pseudophilostizus Godr. in Mém. Acad. Stanislas, sér. 3, 17: 405 (1853 publ. 1854)
Planta rizomatosa, vivaz, dotada de un tomento aracnoideo, ramificada desde la base, con tallos erectos y ascendentes, pero con frecuencia también casi acaule y reducida a su roseta basal. Alas de los tallos dentado-espinosas. Hojas basales liradas, pinnatipartidas, con el margen dentado-espinescente. Capítulos florales de involucro ovoideo, con brácteas coriáceas que se estrechan y culminan en un apéndice, por lo común reflejo, que porta un número variable de espínulas. Flores de color lila rosáceo. Cipselas no observadas.
(Gil González, J. & Peña, M. (2018): Guía Visual de la Flora Vascular de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote. Oficina de la Reserva de la Biosfera del Cabildo de Lanzarote. pp. 132-133).
Taxón introducido seguro no invasor (ISN)
Especies cuya introducción (accidental o deliberada) está registrada en la bibliografía y otras consideradas cosmopolitas y de amplia distribución fuera del ámbito de Canarias, así como taxones introducidos de los que se ignora su carácter invasivo.
Especie no incluida en ninguna de las categorías de conservación.
Especie nativa del Norte de África (Argelia, Egipto, Libia, Marruecos, Sahara Occidental, Túnez, Sinaí). (Ver mapa de distribución en Worl Flora Online)
En Canarias fue encontrada una única población en la isla de Lanzarote en el año 2009, ocupando arenados abandonados. Su introducción en la Isla pudo quizás haberse producido desde la vecina costa de África, como resultado del comercio de camellos que tuvo lugar en el siglo pasado entre esta zona y las Islas.
Nombres vernáculos:
Cardillo (Lanzarote)
Cardo (Lanzarote)
Nombre asignado por la Academia Canaria de la Lengua:
Nota: los nombres asignados por la Academia Canaria de la Lengua, en muchos casos no se corresponden con ninguno de los nombres vernáculos utilizados en las diferentes localidades de las Islas.
Centaurea: Consultar en Flora Iberica.
bimorpha: epíteto que significa «dos formas», aludiendo a las hojas de la planta, que muestran dos formas diferentes.
Referencias:
- Plants of the World Online
- World Flora Online
- BIOTA
- Guía Visual de la Flora Vascular de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote (Autores: Jaime Gil González y Marta Peña Hernández)
- Especies vegetales en Canarias (Autor: Gerardo García Casanova)