Descurainia artemisioides Svent.
Arbusto perenne pequeño, de hasta unos 80 cm de altura, ramificado y leñoso en la base. Hojas bipinnatisectas, verde-tomentosas, las inferiores densamente fasciculadas y sésiles o subsésiles; lóbulos primarios ovado-lanceolados; lóbulos secundarios elíptico-espatulados, obtusos, de hasta 3 mm de ancho. Inflorescencia densa, sencilla o poco ramificada, erecta. Flores con sépalos de 3-4 mm, con la garra mucho más corta que los pétalos. Pétalos de color amarillo pálido. Silicuas tetranguladas, con valvas aquilladas, con pedicelos erecto-patentes y con 18-22 semillas de color marrón.
Referencias:
(Schönfelder, P. & I. (2018). Flora Canaria. Guía de Identificación. p. 88. Publicaciones Turquesa).
(Bramwell, D. & Bramwell, Z. (2001). Flores silvestres de las islas Canarias. p. 141. Ed. Rueda. Madrid).
(Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España)
Taxón nativo seguro (NS). Endemismo de Gran Canaria
Especie que de forma natural vive exclusivamente en la isla de Gran Canaria.
Catálogo canario: especie de interés para los ecosistemas canarios (Especies que son merecedoras de atención particular por su importancia ecológica en espacios de la Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos o de la Red Natura 2000).
Endemismo de Gran Canaria, que habita en la zona noroeste de la Isla, en los municipios de Agaete, Artenara y San Nicolás de Tolentino, entre los 300-1000 m s.n.m., en andenes pequeños y con poco suelo, de riscos húmedos, formando parte de comunidades xerófitas con influencia marina o en ambientes más termófilos o de pinar.
Nombres vernáculos:
Nombre asignado por la Academia Canaria de la Lengua:
Mostaza de Guayedra
Nota: los nombres asignados por la Academia Canaria de la Lengua, en muchos casos no se corresponden con ninguno de los nombres vernáculos utilizados en las diferentes localidades de las Islas.
Descurainia: nombre genérico dedicado a François Descourain (1658-1740), farmacéutico, médico y botánico francés.
artemisioides: epíteto que hace referencia a la similitud foliar con el género Artemisia.