Echium triste Svent. subsp. nivariense (Svent.) Bramwell
Nombre aceptado: Echium triste Svent. subsp. nivariense (Svent.) Bramwell in Lagascalia 2: 73 (1972)
Echium triste var. nivariense Svent. in Addit. Fl. Canar. 1: 51 (1960)
Hierba anual o bianual. Tallos simples o ramificados en la base, erectos, de hasta 1 m, grisáceos y densamente híspidos. Hojas ligeramente en roseta basal, de hasta 15(-20) cm, lineares a linear-lanceoladas, agudas, subsésiles, con margen entero, con haz y envés densasmente híspido, cubiertos con tricomas simples y pustulares de base ancha y nervio prominente en el envés. Inflorescencia en tirso laxo, de hasta 65 cm; cimas laterales, patentes. Flores subsésiles. Cáliz de 6 mm, con segmentos lineares, agudos, acrescentes en la fructificación, híspidos. Corola de menos de 10 mm, rosácea, con el tubo algo sigmoideo; lóbulos apenas ensanchados, con el lóbulo anterior más largo que los otros, rotundo-ovado, pubescente; anillo pubescente y grueso. Estambres exertos, con filamentos glabros, insertos en la base del tubo de la corola. Estilo exerto, densamente híspido-pubescente, bífido en el extremo; estigma algo globoso. Núculas marrones, con papilas grisáceas, cónicas, obtusas.
Referencias:
(Bramwell, D. (1972). A revision of the genus Echium in Macaronesia. Lagascalia 2(1): 37-115).
Taxón nativo seguro (NS). Endemismo de Canarias
Especie que de forma natural vive exclusivamente en las islas de Gran Canaria, Tenerife y La Gomera. La subespecie es endémica de Tenerife y La Gomera.
Catálogo canario: especie de protección especial (Especies de atención especial en cualquier parte del territorio de la Comunidad Autónoma en función de su valor científico, ecológico, cultural, por su singularidad o rareza).
Subespecie endémica de Tenerife y La Gomera. En Tenerife habita en terrenos pedregosos y áreas rocosas áridas del sur de la Isla. En la isla de La Gomera es muy rara, encontrándose en un área muy pequeña de la región costera del suroeste de la Isla.
Nombres vernáculos:
Nombre asignado por la Academia Canaria de la Lengua:
Viborina triste
Nota: los nombres asignados por la Academia Canaria de la Lengua, en muchos casos no se corresponden con ninguno de los nombres vernáculos utilizados en las diferentes localidades de las Islas.
Echium: consultar en Flora Ibérica
triste:
nivariense: epíteto que alude a Nivaria, nombre clásico dado a la isla de Tenerife, isla donde se encuentran la mayor parte de las poblaciones de esta subespecie.