Heliotropium arborescens L.
Heliotropium arborescens var. genuinum I.M.Johnst. in Contr. Gray Herb. 81: 40 (1928), not validly publ.
Heliotropium arborescens var. grisellum I.M.Johnst. in Contr. Gray Herb. 81: 40 (1928)
Heliotropium corymbosum Ruiz & Pav. in Fl. Peruv. 2: 2 (1799)
Heliotropium corymbosum var. grisellum (I.M.Johnst.) Luebert in Gayana, Bot. 77: 118 (2020)
Heliotropium grandiflorum Donn in Hortus Cantabrig., ed. 6: 42 (1811)
Heliotropium odoratissimum Gaterau in Desc. Pl. Montauban: 47 (1789)
Heliotropium odoratum Moench in Methodus: 415 (1794)
Heliotropium odorum Salisb. in Prodr. Stirp. Chap. Allerton: 112 (1796)
Heliotropium peruvianum L. in Sp. Pl., ed. 2.: 187 (1762)
Heliotropium peruvianum var. voltaireanum Paxton in Paxton’s Mag. Bot. 16: t. 99 (1849)
Heliotropium voltaireanum (Paxton) Loudon in Suburb. Gard., ed. 2: 69 (1850)
Synzistachium peruvianum (L.) Raf. in Sylva Tellur.: 89 (1838)
Arbusto perenne que puede alcanzar los 2 m de altura. Hojas simples, alternas, ovado-elípticas u oblongo-lanceoladas, rugosas, híspidas, de color verde oscuro en el haz, pubescentes y grisáceas en el envés, de 5-10 cm de largo. Inflorescencia terminal, en cima escorpioidea. Flores hermafroditas, actinomorfas, pentámeras. Cáliz con los sépalos soldados en la base. Corola rotácea, de color lila, violáceo o blanquecino, muy aromáticas. Estambres incluidos en el tubo de la corola. Gineceo con estilo terminal. Fruto en tetranúcula.
Taxón introducido seguro no invasor (ISN)
Especies cuya introducción (accidental o deliberada) está registrada en la bibliografía y otras consideradas cosmopolitas y de amplia distribución fuera del ámbito de Canarias, así como taxones introducidos de los que se ignora su carácter invasivo.
Especie no incluida en ninguna de las categorías de protección.
Especie originaria de Bolivia, Colombia y Perú e introducida en Canarias para su uso ornamental, se puede encontrar naturalizada en algunos lugares de la isla de Tenerife, en las cercanías de viviendas.
Nombres vernáculos:
Nombre asignado por la Academia Canaria de la Lengua:
Nota: los nombres asignados por la Academia Canaria de la Lengua, en muchos casos no se corresponden con ninguno de los nombres vernáculos utilizados en las diferentes localidades de las Ias Islas.
Heliotropium: consultar en Flora Ibérica.
arborescens: lat. arborescens, –entis, que significa “arborescente, que se hace árbol o cosa parecida”.
.