Lavandula bramwellii Upson & S. Andrews
Nombre aceptado: Lavandula bramwellii Upson & S. Andrews in Kew Bull. 58: 904 (2003 publ. 2004)
Arbusto de hasta 50 cm de alto. Hojas verdes, ovadas, regularmente pinnatisectas, de 1,5-4 x 0,8-2 cm, con pecíolo de 0,5 cm de largo; lóbulos estrechamente ovados, con indumento variable, raramente más o menos glabros, con pelos glandulares sésiles o con un indumento pubérulo de pelos uncinados y ocasionalmente ramificados, particularmente en las venas. Inflorescencia con pedúnculos de 15-26 cm de largo, ramificados una o dos veces, verdes, con márgenes de color púrpura en el tercio superior. Espiga de 2,5-8,5 cm de largo, de color violeta-azulado intenso. Brácteas iguales o algo más cortas que el cáliz, de 0,4-0,5 mm de largo, ovadas, agudas, de color violeta-azulado intenso en la antesis, con cinco nervios de color púpura intenso. Cáliz de 5-6 mm de largo, de color violeta-azulado. Corola dos veces la longitud del cáliz, pentalobulada, con los dos lóbulos superiores doble de largo que los tres inferiores; corola bicolora, con la kitad superior de color violeta-azulado y la mitad inferior de color púrpura, con líneas más oscuras. Núculas elípticas, de 1,2-1,5 x 0,7-0,8 mm, de color marrón oscuro, con una cicatriz lateral, un tercio de la longitud de la núcula, con mucílago producido al humedecerse.
Referencias:
(Upson, T. M. & Andrews, S. (2003). A new species of Lavandula L. (Lamiaceae) from Gran Canaria, Canary Islands. Kew Bulletin 58: 903-907.)
Taxón nativo seguro (NS). Endemismo de Gran Canaria
Especie que de forma natural vive exclusivamente en las isla de Gran Canaria.
Especie no incluida en ninguna de las categorías de protección.
Endemismo de Gran Canaria, que se localiza en el Macizo de Güigüi, en el suroeste de la Isla, formando parte del matorral xerofítico en hábitats rocosos, fundamentalmente en pendientes orientadas al sur.
Nombres vernáculos:
Nombre asignado por la Academia Canaria de la Lengua:
Nota: los nombres asignados por la Academia Canaria de la Lengua, en muchos casos no se corresponden con ninguno de los nombres vernáculos utilizados en las diferentes localidades de las Islas.
Lavandula: consultar en Flora Ibérica
bramwellii: especie dedicada a David Bramwell (1942-2022), botánico inglés que dirigió el Jardín Botánico Viera y Clavijo de Gran Canaria, desde 1974 hasta 2012.