Mairetis microsperma (Boiss.) I. M. Johnst.
Lithospermum microspermum Boiss. in Diagn. Pl. Orient., ser. 2, 3: 135 (1856)
Lithospermum webbii Coss. & Durieu in Bull. Soc. Bot. France 22: 64 (1875)
Rhytispermum apulum Webb & Berthel. in Hist. Nat. Iles Canaries 3(2; 3): 51 (1844), nom. Illeg.
Hierba anual, de hasta 21 cm de alto, con tallos erectos, apenas ramificados e hirsutos. Hojas pecioladas, enteras, estrechas, oblongo-espatuladas, hirsutas. Flores en cimas escorpioides, con flores más o menos sésiles, densamente dispuestas. Cáliz tubular en la antesis, dotado de pelos rígidos sobre las nervaduras de los sépalos, persistente después de la senescencia de la planta. Sépalos unidos casi hasta la mitad, con dientes estrechos erectos que se elongan durante la fructificación. Corola de unos 5 mm de largo, con 5 lóbulos iguales, primero de color blanco y luego azul. Estambres de longitud igual que la corola. Estigma capitado y terminal. Fruto en tetranúcula. Núculas de unos 2 mm de largo, de apariencia nacarada, trígono-ovoideas.
Referencias:
(Schönfelder, P. & I. (2018). Flora Canaria. Guía de Identificación. p. 176. Publicaciones Turquesa).
Taxón nativo seguro (NS)
Especie que no siendo exclusiva del archipiélago, se tiene constancia o indicios claros de que su presencia en Canarias es natural y no asociada a la actividad humana.
Especie no incluida en ninguna de las categorías de protección.
Especie nativa de Canarias y Marruecos. Vive preferentemente en zonas de jable, desde la costa hacia el interior. También aparece en laderas de las montañas y en zonas de piroclastos. Más abundante en Lanzarote y Fuerteventura y dispersa en Tenerife y Gran Canaria.
Nombres vernáculos:
Moco guirre (Lanzarote)
Alfresa (Lanzarote)
Nombre asignado por la Academia Canaria de la Lengua:
Alacranillo azul
Nota: los nombres asignados por la Academia Canaria de la Lengua, en muchos casos no se corresponden con ninguno de los nombres vernáculos utilizados en las diferentes localidades de las Islas.
Mairetis: nombre genérico dedicado a Ernst Maire (1878-1949), botánico francés.
microsperma: epíteto que resulta de la combinación de μικρός, que significa “pequeño” y σπέρμα, que significa “semilla”, haciendo referencia al pequeño tamaño de las semillas de esta planta.