Matthiola bolleana Webb ex Christ subsp. viridis (Conti) Reyes-Bet.
Nombre aceptado: Matthiola bolleana Webb ex Christ subsp. viridis (Conti) Reyes-Bet. in Vieraea 41: 207 (2013)
Matthiola longipetala subsp. viridis (Conti) Maire in Fl. Afrique N. 14: 23 (1977)
Matthiola pseudoxyceras var. viridis Conti in Mém. Herb. Boissier 18: 72 (1900)
Cheiranthus lividus var. coloratus Pau in Cavanillesia 4: 156 (1931)
Matthiola livida subvar. adenocarpa Maire in Bull. Soc. Hist. Nat. Afrique N. 27: 205 (1936)
Matthiola livida var. colorata (Pau) Maire in Bull. Soc. Hist. Nat. Afrique N. 27: 205 (1936)
Matthiola livida subvar. eglandulosa Maire in Bull. Soc. Hist. Nat. Afrique N. 27: 205 (1936)
Matthiola livida var. incisa (Conti) Maire in É.Jahandiez & al., Cat. Pl. Maroc 4: 1014 (1941)
Matthiola longipetala var. adenocarpa (Maire) Maire in Fl. Afrique N. 14: 23 (1977)
Matthiola longipetala var. eglandulosa (Maire) Maire in Fl. Afrique N. 14: 23 (1977)
Matthiola pseudoxyceras var. incisa Conti in Mém. Herb. Boissier 18: 72 (1900)
Hierba anual, con indumento de pelos ramificados cortos y en ocasiones algunos pelos glandulares, nom tan denso como en la subsp. bolleana. Tallo de hasta 40 cm, ramificado por encima de la base y más o menos erecto. Hojas estrechamente lineares a linear-lanceoladas, generalmente enteras y agudas. Flores ebracteoladas, casi sentadas. Pétalos con limbo oblanceolado, con márgenes suavemente ondulados, emarginados en el ápice, obtusos, patentes, de color rosa o purpúreo y con frecuencia blanco en la base. Frutos en silicua recta o curvada, generalmente no enroscadas. Estigma con cuernos laterales bien desarrollados. Semillas marrones, elíptico-rectangulares. Cotiledones oblanceolados a elíptico-oblanceolados.
Referencias:
(Reyes-Betancort, J. A. & Caujapé-Castells, J. (2013). Aspectos taxonómicos y nomenclaturales del género Matthiola sect. Acinotum (Brassicaceae) en las islas Canarias. Vieraea 41: 203-215.)
Taxón nativo seguro (NS)
Especie que no siendo exclusiva del archipiélago, se tiene constancia o indicios claros de que su presencia en Canarias es natural y no asociada a la actividad humana.
Especie no incluida en ninguna de las categorías de protección.
Especie y subespecie nativas en Canarias. La subsp. viridis vive en zonas bajas de Lanzarote y Fuerteventura, en llanuras pedregosas arcillosas, bordes de carreteras y caminos, cultivos abandonados, etc. Muy rara en Gran Canaria y también se localiza en algunas zonas de Marruecos.
Nombres vernáculos:
Flor violada (Lanzarote)
Violada (Lanzarote)
Violeta (Lanzarote)
Alhelía (Lanzarote)
Flor de cabrito (Lanzarote)
Lengua (de) cabrito (Lanzarote)
Nombre asignado por la Academia Canaria de la Lengua:
Nota: los nombres asignados por la Academia Canaria de la Lengua, en muchos casos no se corresponden con ninguno de los nombres vernáculos utilizados en las diferentes localidades de las Islas.
Matthiola: género dedicado a Pietro [Petrus] Andrea Mattioli [Matthiolus] (1500-1577), médico sienés, afamado traductor y comentador de la Materia Médica de Dioscórides.
bolleana:especie dedicada a Carl August Bolle (1821-1909), botánico alemán.
viridis: lat. viridis, –e, que significa “verde”, aludiendo al color verde los individuos, en contraste con los de la subsp. bolleana.

Referencias:
- Plants of the World Online
- BIOTA
- Especies vegetales en Canarias (Autor: Gerardo García Casanova)
- Guía Visual de la Flora Vascular de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote (Autores: Jaime Gil y Marta Peña)