Micromeria helianthemifolia Webb & Berthel.
Clinopodium helianthemifolium (Webb & Berthel.) Kuntze in Revis. Gen. Pl. 2: 515 (1891)
Satureja helianthemifolia (Webb & Berthel.) Briq. in H.G.A.Engler & K.A.E.Prantl, Nat. Pflanzenfam. 4(3a): 299 (1896)
Micromeria despreauxii (Briq.) Bornm. in Repert. Spec. Nov. Regni Veg. 19: 198 (1924)
Micromeria helianthemifolia f. albiflora G.Kunkel in Cuad. Bot. Canaria 16: 43 (1972)
Micromeria helianthemifolia f. glomerata G.Kunkel in Vieraea 8: 359 (1978 publ. 1980)
Micromeria helianthemifolia var. mary-annae P.Pérez & G.Kunkel in Cuad. Bot. Canaria 26-27: 27 (1976)
Satureja despreauxii Briq. in Annuaire Conserv. Jard. Bot. Genève 2: 186 (1898)
Satureja helianthemifolia var. mary-annae (P.Pérez & G.Kunkel) R.H.Willemse in Willdenowia 21: 82 (1991)
Caméfito de hasta 35 cm de altura. Hojas lanceoladas u oblongo-lanceoladas, planas, con el margen más o menos revoluto, subsésiles o pecioladas, de hasta 2 x 0,8 cm, escábridas, rojizas o verdes. Inflorescencias en cimas ramificadas, formando un espicastro. Cáliz de 9-12 mm, bilabiado, con el labio superior con tres dientes pequeños y el inferior con dos dientes muy largos, de 1,5-3 veces mayores que los superiores. Corola de tubo exerto, con limbo amplio de 6-10 mm de diámetro y una longitud de hasta 20 mm, de color rosa o púrpura, más raramente blanquecina. Núculas ahusadas, ligeramente apiculadas o romas, de sección trígona.
(Pérez de Paz, P.L. (1978). Revision del género Micromeria Bentham (Lamiaceae-Stachyoideae) en la región Macaronésica. Tesis Doctoral. Monografías Instituto de Estudios Canarios. Sección IV. Volumen XVI. La Laguna. pp. 81-95).
Taxón nativo seguro (NS). Endemismo de Gran Canaria
Especie que de forma natural vive exclusivamente en la isla de Gran Canaria.
Orden de Flora: especie incluida en el Anexo II (Especie protegida).
Especie endémica de la isla de Gran Canaria, donde se comporta como un taxon termófilo, heliófilo y bastante xerófilo, propio de gleras y fisuras de rocas y acantilados pobres en suelo, preferentemente con exposición norte.
Nombres vernáculos:
Tomillo de risco (Gran Canaria)
Nombre asignado por la Academia Canaria de la Lengua:
Tomillo florido.
Nota: los nombres asignados por la Academia Canaria de la Lengua, en muchos casos no se corresponden con ninguno de los nombres vernáculos utilizados en las diferentes localidades de las Islas.
Micromeria: Consultar en Flora Iberica.
helianthemifolia: epíteto que alude a la similitud foliar con el género Helianthemum.