Ophioglossum polyphyllum A. Braun ex Seub.
Ophioglossum vulgatum var. polyphyllum (A.Braun ex Seub.) Milde in Fil. Eur.: 188 (1867)
Helecho perenne, con un rizoma cilíndrico de unos 3 mm de diámetro, del que surgen 1-3 frondes erectas, con una lámina estéril elíptica a oblongo-lanceolada, de hasta 110 x 40 mm, glabra. Espiga fértil inserta en la base de la lámina estéril, de hasta 12 cm de largo, con hasta 46 pares de esporangios dispuestos en dos filas y con apículo de 1-2 mm de largo, acuminado.
Taxón nativo seguro (NS)
Especie que no siendo exclusiva del archipiélago, se tiene constancia o indicios claros de que su presencia en Canarias es natural.
Catálogo español/LESRPE: especie en régimen de protección especial (Taxones que son merecedores de una atención y protección particular, en función de su valor científico, ecológico, cultural, por su singularidad, rareza, o grado de amenaza, así como aquellas que figuren como protegidas en los anexos de las Directivas y convenios internacionales ratificados por España).
Catálogo canario: especie de protección especial (Especies de atención especial en cualquier parte del territorio de la Comunidad Autónoma en función de su valor científico, ecológico, cultural, por su singularidad o rareza.
Directiva Hábitat: incluida en el Anexo II (especies cuyos hábitats requieren designación de ZEC) y en el Anexo IV (especies que requieren protección estricta).
Convenio de Berna: incluida en el anejo I (especies de flora estrictamente protegidas)
Especie que se distribuye en Estados Unidos (Arizona, Texas), Méjico, África Tropical (Este, Noreste, Sur, Centrooeste), Norte de África, Península Arábiga, Asia Templada (Oeste), Asia Tropical (Subcontinente Indio), Australia, Hawaii, Azores, Cabo Verde y Canarias. (Ver mapa de distribución en World Flora Online).
Nombres vernáculos:
Nombre asignado por la Academia Canaria de la Lengua:
Lenguaserpiente foliosa.
Nota: los nombres asignados por la Academia Canaria de la Lengua, en muchos casos no se corresponden con ninguno de los nombres vernáculos utilizados en las diferentes localidades de las Islas.
Ophioglossum: Consultar en Flora Iberica.
polyphyllum: epíteto que significa «con varias hojas».