Phagnalon umbelliforme DC.
Arbusto erecto de hasta unos 75 cm de alto. Tallos tomentosos, amarillentos. Hojas lineares a estrechamente lanceoladas, de hasta 5 cm de largo, agudas, planas a ligeramente revolutas , con haz glabrescente y envés densamente lanoso, dispuestas en espiral. Capítulos pequeños, dispuestos en inflorescencias corimbosas de hasta unos 40 capítulos. Brácteas involucrales imbricadas, en varias filas, verdes con el margen de color marrón-negruzco. Lígulas ausentes. Flósculos amarillentos. Cipselas sin pico, con vilano de pelos sencillos.
Referencias:
(Schönfelder, P. & I. (2018). Flora Canaria. Guía de Identificación. p. 218. Publicaciones Turquesa).
(Bramwell, D. & Bramwell, Z. (2001). Flores silvestres de las islas Canarias. p. 330. Ed. Rueda. Madrid).
Taxón nativo seguro (NS). Endemismo de Canarias
Especie que de forma natural vive exclusivamente en las islas de El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria.
Orden de Flora: especie incluida en el Anexo II (Especie protegida).
Endemismo de las islas occidentales y centrales de Canarias. Forma parte de matorrales xerofíticos, entre los 20-500 m s.n.m.
Nombres vernáculos:
Almorronera (La Gomera. Phagnalon spp.)
Almurronera (La Gomera. Phagnalon spp.)
Almurrunera (La Gomera. Phagnalon spp.)
Burrunera (La Gomera. Phagnalon spp.)
Hierba blanca (La Gomera. Phagnalon spp.)
Morronera (La Gomera. Phagnalon spp.)
Hierba morronera (La Gomera. Phagnalon spp.)
Morrunera (La Gomera. Phagnalon spp.)
Murronera (La Gomera. Phagnalon spp.)
Murrunera (La Gomera, Tenerife. Phagnalon spp.)
Murrunilla (La Gomera, Tenerife. Phagnalon spp.)
Murruñera (La Gomera. Phagnalon spp.)
Hierba murruñera (La Gomera. Phagnalon spp.)
Porronera (La Gomera. Phagnalon spp.)
Cagada de paloma (La Gomera. Phagnalon spp.)
Hierba de paloma (La Gomera. Phagnalon spp.)
Yerba paloma (La Gomera. Phagnalon spp.)
Nombre asignado por la Academia Canaria de la Lengua:
Mecha romero
Nota: los nombres asignados por la Academia Canaria de la Lengua, en muchos casos no se corresponden con ninguno de los nombres vernáculos utilizados en las diferentes localidades de las Islas.
Phagnalon: consultar en Flora Ibérica.
umbelliforme: epíteto que significa con forma de umbela, aludiendo a la disposición de los capítulos.