Pimpinella anagodendron Bolle
Pimpinella rupicola Svent. in Anales Real Soc. Esp. Fís. Quím., B 63: 205 (1967)
Arbusto perenne de hasta 50-70 cm de alto, con tronco leñoso y ramas sutilmente pubescentes. Hojas basales bipinnadas, con segmentos primarios ovados, profundamente seccionados en lóbulos subglabros a escasamente pubescentes, con margen aserrado. Umbelas de 7-12 radios, generalmente sin brácteas ni bracteolas. Flores con pétalos de color blanco. Frutos oblongo-ovoide, con indumento corto.
Taxón nativo seguro (NS). Endemismo de Tenerife.
Especie que de forma natural vive exclusivamente en la isla de Tenerife.
Catálogo canario: especie de interés para los ecosistemas canarios (Especies que son merecedoras de atención particular por su importancia ecológica en espacios de la Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos o de la Red Natura 2000).
Orden de Flora: especie incluida en el Anexo II (Especie protegida) (Pimpinella rupicola Svent.)
Especie endémica de Tenerife, que vive en la zona noroeste de la Isla (Pimpinella rupicola Svent.) y en el macizo de Anaga (Pimpinella anagodendron Bolle s. str.). Forma parte de los matorrales rupícolas entre 200-600 m s.n.m., en zonas de transición del bosque termófilo al monteverde, creciendo sobre todo en andenes y grietas, sobre suelos pedregosos. Las poblaciones del noroeste de Tenerife son consideradas por algunos autores como pertenecientes a una especie diferenciada: Pimpinella rupicola Svent.
Nombres vernáculos:
Nombre asignado por la Academia Canaria de la Lengua:
Perejil de Anaga.