Plantago webbii Barnéoud
Psyllium webbii (Barnéoud) Soják in Čas. Nár. Mus., Odd. Přír. 140: 131 (1972)
Plantago seetzenii Decne. in A.P.de Candolle, Prodr. 13(1): 733 (1852)
Arbusto de porte almohadillado de hasta 40 cm de altura, con ramas ascendentes. Hojas de opuestas a fasciculadas, de 2-4 cm de largo, de color verde grisáceo al estar cubiertas de un indumento fino y denso, ligeramente gruesas, lineares y curvas, obtusas en el ápice, base dilatada con vaina corta de 1,5 a 3 mm de largo y 1 mm de ancho. Pedúnculo de la espiga erecto de 1-6 cm de largo, blanquecino y peloso. Espiga erecta cilindroide, laxa, con verticilos de pocas flores, tomentosas, de color blanco-amarillento. Brácteas agudas con base membranácea-dilatada, tamaño de 4 – 5 mm de largo erizada superficialmente con mayor abundancia en la quilla. Tubo de la corola glabro y arrugado con lóbulos lanceolados agudos. Fruto en cápsula ovoidea, con dos semillas de color negro brillante.
Referencias:
(Martín Osorio, V. E. & Hernández Bolaños, B. (2003). Comunidad primocolonizadora de taludes de derrubios gelifractos en el Parque Nacional del Teide (Tenerife, islas Canarias). Vieraera 31: 281-292).
Taxón nativo seguro (NS). Endemismo de Canarias
Especie que de forma natural vive exclusivamente en las islas de Gran Canaria, Tenerife y La Palma.
Especie no incluida en ninguna de las categorías de protección.
Especie endémica de las islas de La Palma, Tenerife y Gran Canaria, propia de la vegetación de alta montaña de estas islas.
Nombres vernáculos:
Crespa
Nombre asignado por la Academia Canaria de la Lengua:
Pinillo blanco
Nota: los nombres asignados por la Academia Canaria de la Lengua, en muchos casos no se corresponden con ninguno de los nombres vernáculos utilizados en las diferentes localidades de las Islas.
Plantago: consultar en Flora Ibérica.
webbii: especie dedicada a Philip Barker Webb (1793-1854), viajero y naturalista inglés, que recolectó en Canarias entre 1828 y 1830. Coautor de la «Historia Natural de las Islas Canarias», junto a Sabino Berthelot.