Artemisia L.
Arbustos, subarbustos, con menor frecuencia hierbas perennes o anuales, inermes, a menudo aromáticos. Tallos erectos o ascendentes, de ordinario ramificados en la base. Hojas pubescentes, alternas o fasciculadas, elípticas, oblanceoladas, obovadas o espatuladas, 1-3 pinnatisectas, raramente ternadas, palmatisectas o enteras, herbáceas o algo carnosas, de ordinario más o menos pecioladas, glabras, tomentosas o seríceas. Inflorescencias paniculiformes, racemiformes o espiciformes, más raramente corimbiformes o monocéfalas. Capítulos disciformes y heterógamos, con las flores periféricas femeninas, filiformes y el resto flosculosas tubulares, o discoides y homógamos, con todas las flores flosculosas tubulares, subesféricos, hemisféricos, ovoides, elipsoides o cilíndricos, más o menos erectos o nutantes, de ordinario cortamente pedunculados, con el pedúnculo no engrosado en la fructificación. Involucro hemisférico, obcónico o subcilíndrico, nada o escasamente umbilicado en la madurez, peloso o glabro; brácteas dispuestas en (2)3-5 series, imbricadas, a menudo con el margen hialino. Receptáculo hemisférico, cónico o puntiforme, más raramente plano-convexo, sin páleas, glabro o peloso. Aquenios homomorfos, obovoides o, con menor frecuencia, fusiformes, no comprimidos, finamente estriados o lisos, en ocasiones con 3 finas costillas en la cara adaxial, redondeados u oblicuamente truncados en el ápice. Vilano nulo.
El género Artemisia L. está representado en Canarias por tres especies:
- Artemisia ramosa C. Sm. ex Link
- Artemisia reptans C. Sm.
- Artemisia thuscula Cav.
1. Hojas pecioladas. Flósculos de color amarillo. 2
1. Hojas fasciculadas, sésiles. Flósculos de color violeta oscuro. Artemisia reptans
2. Lóbulos foliares planos. Artemisia thuscula
2. Lóbulos foliares más o menos lineares. Ramas más o menos erectas. Artemisia ramosa
Referencias:
Bramwell, D. & Bramwell, Z. (2001). Flores silvestres de las islas Canarias. p. 332. Ed. Rueda. Madrid.
(Benedí, C. 2019. Artemisia L. in Benedí, C., Buira, A., Rico, E., Crespo, M. B., Quintanar, A. & Aedo, C. (eds.). Flora iberica 16(3): 1717-1718. Real Jardín Botánico, CSIC, Madrid).