Selaginella denticulata (L.) Spring
Lycopodium denticulatum L. in Sp. Pl.: 1106 (1753)
Plananthus denticulatus (L.) P.Beauv. in Prodr. Aethéogam.: 110 (1805)
Lycopodina denticulata (L.) Bubani in Fl. Pyren. 4: 445 (1901)
Lycopodioides denticulata (L.) Kuntze in Revis. Gen. Pl. 2: 824 (1891)
Selaginella denticulata f. platystachya Hieron. in H.G.A.Engler & K.A.E.Prantl, Nat. Pflanzenfam. 1(4): 691 (1901)
Helecho con tallos postrado-radicantes de hasta 15(20) cm, con simetría dorsiventral, no articulados. Micrófilos más o menos imbricados, sin nervadura aparente, dispuestos en 4 ortósticos; los inferiores de 1,5-3 mm, patentes, ovado-apiculados, hialino-denticulados; los superiores, de hasta 2 mm, ovados, largamente apiculados, adpresos. Estróbilos terminales, de hasta 3 cm, a veces ramificados, sésiles, terminales. Esporófilos algo mayores que los micrófilos superiores, ovado-lanceolados, largamente apiculados. Megaesporangios numerosos. Microesporangios con microsporas anaranjadas.
(Muñoz Garmendia, F. 1986. Selaginella PB. in Castroviejo, S., Laínz, M., López González, G., Montserrat, P., Muñoz Garmendia, F., Paiva, J. & Villar, L. (eds.). Flora iberica 1: 12-13. Real Jardín Botánico, CSIC, Madrid).
Taxón nativo seguro (NS)
Especie que no siendo exclusiva del archipiélago, se tiene constancia o indicios claros de que su presencia en Canarias es natural y no asociada a la actividad humana.
Especie no incluida en ninguna de las categorías de protección.
Especie nativa de la Macaronesia (Canarias, Madeira), norte de África, oeste de Asia y sur de Europa (ver distribución en World Flora Online). Habita en zonas terrosas, grietas y lugares umbrosos y húmedos.
Nombres vernáculos:
Nombre asignado por la Academia Canaria de la Lengua:
Helecho treintanudos
Nota: los nombres asignados por la Academia Canaria de la Lengua, en muchos casos no se corresponden con ninguno de los nombres vernáculos utilizados en las diferentes localidades de las Ias Islas.
Selaginella: consultar en Flora Ibérica.
denticulata: lat. denticulatus, –a, –um, que significa “denticulado, con dientecitos”, haciendo referencia a los micrófilos de la planta..