Traganum moquinii Webb ex Moq.
Nombre aceptado: Traganum moquinii Webb ex Moq. in A.P.de Candolle, Prodr. 13(2): 171 (1849)
Arbusto robusto, que puede superar los 2 m de altura, densamente ramificado, con ramas divaricadas, horizaontaless a erectas, estriadas. Hojas carnosas, enteras, alternas, glabras, verde-amarillentas o verde-grisáceas, ovaladas a oblongas, planas por el haz y convexas por el envés, algo carenadas y mucronadas, que se desprenden fácilmente. Flores pentámeras, solitarias, axilares, amarillentas, densamente pelosas, con dos bracteolas. Periantio endurecido en la fructificación, no alado. Fruto con dos apéndices en forma de cuerno, incluido en el periantio.
Referencias:
(Gil González, J. & Peña, M. (2018): Guía Visual de la Flora Vascular de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote. Oficina de la Reserva de la Biosfera del Cabildo de Lanzarote. pp. 90-91.)
(Schönfelder, P. & I. (2018). Flora Canaria. Guía de Identificación. p. 72. Publicaciones Turquesa).
(Bramwell, D. & Bramwell, Z. (2001). Flores silvestres de las islas Canarias. pp. 115-116. Ed. Rueda. Madrid).
Taxón nativo seguro (NS)
Especie que no siendo exclusiva del archipiélago, se tiene constancia o indicios claros de que su presencia en Canarias es natural y no asociada a la actividad humana.
Catálogo canario: especie vulnerable (Son aquéllas con presencia significativa en Canarias y así calificadas por el Catálogo Español de Especies Amenazadas, así como las que se incorporen de acuerdo con lo previsto en la propia ley o figuren en su anexo II, constituidas por taxones o poblaciones que corren el riesgo de pasar a la categoría de «en peligro de extinción», en un futuro inmediato, si los factores adversos que actúan sobre ellos no son corregidos, o bien porque sean sensibles a la alteración de su hábitat, debido a que su hábitat característico esté particularmente amenazado, en grave regresión, fraccionado o muy limitado).
Especie nativa en Canarias, que también vive en Cabo Verde y la costa africana, desde el sur de Marruecos hasta Mauritania (Ver distribución en Plants of the World Online). Especie característica de arenales y dunas móviles litorales.
Nombres vernáculos:
Mato (Lanzarote)
Balancón (Lanzarote)
Nombre asignado por la Academia Canaria de la Lengua:
Balancón
Nota: los nombres asignados por la Academia Canaria de la Lengua, en muchos casos no se corresponden con ninguno de los nombres vernáculos utilizados en las diferentes localidades de las Islas.
Traganum:
moquinii: especie dedicada a Moquin-Tandon (1804-1863), botánico francés especialista en plantas de esta familia.

Referencias:
- Plants of the World Online
- BIOTA
- Especies vegetales en Canarias (Autor: Gerardo García Casanova)
- Guía Visual de la Flora Vascular de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote (Autores: Jaime Gil y Marta Peña)