Zantedeschia aethiopica (L.) Spreng.
Nombre aceptado: Zantedeschia aethiopica (L.) Spreng. in Syst. Veg., ed. 16. 3: 765 (1826)
Arodes aethiopicum (L.) Kuntze in Revis. Gen. Pl. 2: 740 (1891)
Calla aethiopica L. in Sp. Pl.: 968 (1753)
Calla moschata Moench in Methodus: 346 (1794), nom. illeg.
Colocasia aethiopica (L.) Link in Diss. Bot.: 77 (1795)
Otosma aethiopica (L.) Raf. in New Fl. 2: 90 (1837)
Richardia aethiopica (L.) Spreng. in Syst. Veg., ed. 16. 3: 765 (1826)
Richardia africana Kunth in Mém. Mus. Hist. Nat. 4: 433 (1818), nom. superfl.
Calla aethiopica var. nana Hovey in Nursery Cat. (Hovey & co.) 1882: 22 (1882)
Calla ambigua Salisb. in Prodr. Stirp. Chap. Allerton: 262 (1796)
Pseudohomalomena pastoensis A.D.Hawkes in Madroño 11: 147 (1951)
Planta herbácea provista de un rizoma grueso. Hojas pecioladas, con peciolo de 40-150 cm de largo, alado hacia la base. Lámina de 15-46,5 x 10-25 cm, sagitada, cordiforme y acuminada. Inflorescencia en espádice, cilíndrico y amarillo, rodeada por una espata blanca, de 10-25 x 12-14,7 cm, largamente pedunculada. Infrutescencia formada por bayas de 1-1,8 x 0,7-1,3 cm, amarillentas a anaranjadas.
(Castroviejo, S. et al. Eds. (2008). Flora iberica. Plantas vasculares de la Península Ibérica e Islas Baleares. Vol. XVIII. Cyperaceae-Pontederiaceae)
Taxón introducido seguro no invasor (ISN)
Especies cuya introducción (accidental o deliberada) está registrada en la bibliografía y otras consideradas cosmopolitas y de amplia distribución fuera del ámbito de Canarias, así como taxones introducidos de los que se ignora su carácter invasivo.
Especie no incluida en ninguna de las categorías de protección.
Especie nativa de Sudáfrica e introducida en muchos países del mundo como ornamental. En Canarias se puede encontrar naturalizada en todas las Islas, localizándose en zonas verdes de origen antrópico y en suelos húmedos de áreas rurales vinculadas a los caseríos y fincas en dominio potencial del monteverde. Excepcionalmente en borde de pistas de estos ambientes y rezumaderos.
Nombres vernáculos:
Cala
Oreja burro
Nombre asignado por la Academia Canaria de la Lengua:
Cala
Nota: los nombres asignados por la Academia Canaria de la Lengua, en muchos casos no se corresponden con ninguno de los nombres vernáculos utilizados en las diferentes localidades de las Islas.
Zantedeschia: género dedicado a Giovanni Zantedeschi (1773-1846), médico y botánico italiano, estudioso de la flora de la provincia de Brescia.
aethiopica: lat. Aethiopicus, –a, –um = etíope, de Etiopía