Pimpinella L.
Hierbas anuales, bienales o perennes, generalmente ramificadas, glabras o pelosas. Tallos erectos o decumbentes, fistulosos o sólidos. Hojas a veces casi todas basales, pinnatisectas (a menudo 2-3 pinnatisectas), con segmentos desde lanceolados a circulares, sentados o peciolulados, con margen desde dentado hasta crenado; hojas superiores generalmente mucho más reducidas. Umbelas compuestas, terminales, con 2-25 radios, generalmente desiguales; sin brácteas, o más raramente con 2-5 brácteas tempranamente caedizas. Umbélulas con 8-26 flores; radios generalmente desiguales; sin bractéolas, o con 1-6, a menudo tempranamente caedizas. Flores en su mayoría hermafroditas. Cáliz con dientes poco perceptibles. Pétalos con ápice redondeado o emarginados, glabros o pelosos al menos en el nervio medio, blancos, amarillos, amarillentos o rosados, a menudo teñidos de rojo, homogéneos. Estilopodio cónico, a veces ligeramente aplanado. Frutos muy variables, de oblongos a orbiculares, con superficie lisa o rugosa; mericarpos sin costillas prominentes o con ellas estrechamente aladas, desde glabros hasta densamente pelosos; vitas 2-5 en cada valécula y 2-4(6) en la cara comisural; carpóforo filiforme. Semillas con endosperma plano, cóncavo o sinuado.
El género Pimpinella L. está representado en Canarias por cuatro especies endémicas:
- Pimpinella anagodendron Bolle (incl. Pimpinella rupicola Svent.)
- Pimpinella cumbrae Link
- Pimpinella dendroselinum Webb
- Pimpinella junionae Ceballos & Ortuño
1. Hojas basales unipinnadas. 2
1. Hojas basales bipinnadas. 3
2. Tallos y hojas pubescentes. Pimpinella cumbrae
2. Tallos y hojas glabras. Pimpinella dendroselinum
3. Frutos oblongo-ovoideos, con indumento corto. Pimpinella anagodendron
3. Frutos ovado-subglobulares, muy vellosos. Pimpinella junionae
Referencias:
Bramwell, D. & Bramwell, Z. (2001). Flores silvestres de las islas Canarias. p. 240. Ed. Rueda. Madrid.
Velayos, M. 2003. Pimpinella L. in Nieto Feliner, G., Jury, S. L. & Herrero, A. (eds.). Flora iberica 10: 181. Real Jardín Botánico, CSIC, Madrid.